el-pais -

Línea 1 del Metro, una 'locura' que cambió la forma de viajar en Panamá

La Línea 1 del Metro de Panamá fue impulsada por el expresidente Ricardo Martinelli y cambió la forma de viajar en Panamá.

Jesús Simmons

"Me dijeron loco y el loco cumplió". Y es que para muchos eso sería la construcción de la Línea 1 del Metro de Panamá, infraestructura que el pasado sábado 6 de abril del 2019 cumplió cinco años movilizando a miles de usuarios.

Viajar en metro fue toda una novedad para nacionales y extranjeros, ya que trasladarse de la estación San Isidro a la Terminal Nacional de Transporte de Albrook, solo les tomaba 22 minutos.

Antes de la construcción del metro, este mismo tramo le tomaba horas a las personas por los inmensos tranques.

Reglas

Viajar en el metro tiene sus reglas, pues no se puede comer en los vagones. Esos primeros días de su inaguración ni siquiera dejaban ingresar con botellas de agua a las estaciones.

Esta realidad ha cambiado, ya que en la actualidad los usuarios ingresan con comida, refrescos, botellas de agua y todo tipo de alimentos.

Ante esta flexibilización es normal ver a personas comiendo duros, tomando jugos, chicles, pastillas, en fin, la lista es larga y ya se nota en las noches, porque se ve toda clase de basura en los vagones, hasta chicles pegados en las puertas.

Faltas

En estos cinco años no todo ha sido color de rosa, pues las faltas más comunes guardan relación con utilizar sin causa los mecanismos de detención de seguridad o de auxilio de las estaciones y los vagones.

También los usuarios han agredido verbal y psicológicamente al personal interno o externo del metro.

 

También puede leer: Sala Penal legaliza detención preventiva contra el exmandatario Martinelli

Según el Metro de Panamá S.A., en el último bimestre del 2017 y los primeros nueve meses y medio del 2018, la oficina de Gestión Social se ha trazado la tarea de lograr que más del 75% de los expedientes relacionados a infractores del Decreto Ejecutivo No. 261 de abril del 2014 se encuentren cerrados o a instancias de la Dirección General de Ingresos DGI, entidad como de cobro.

En este periodo 99 multas han sido impuestas, 299 expedientes enviados a la DGI y 36 resoluciones de reconsideración. Aunque mucho se ha hablado del aumento del pasaje en el metro, la tarifa sigue siendo 0.35 desde que se inauguró la Línea 1.

Entérate: Chello Gálvez plantea seguridad y más comida barata en el barrio de El Chorrillo
Etiquetas
Más Noticias

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

Mundo El puñetazo que rompió la amistad entre Vargas Llosa y García Márquez y partió el boom latinoamericano

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

El País Se arma el merecumbé en la Asamblea por pago de quincena en cheque

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

El País Lluvia de balas deja varias personas heridas en Colón

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles