el-pais -

Lanzan advertencia a controladores aéreos, tripulaciones y escuelas de aviación

La ruta migratoria usada por estas aves durante la estación seca es desde los países Suramericanos hacia Panamá terminando en América del Norte.

Didier Hernán Gil Gil

 

El Aeropuerto Internacional de Tocumen a través del Departamento de Control de Fauna, anunció el inicio del periodo de retorno migratorio de aves rapaces de Suramérica a  Norteamérica. Esto aplica desde finales de febrero hasta mayo próximo.

Esta medida pretende alertar a los controladores aéreos, tripulaciones, handlers y escuelas de aviación, sobre el paso migratorio de dichas especies en el espacio aéreo nacional.

 

Lea también: Panamá podría brillar en educación, aprenda inglés y mandarín para competir

 

Los sectores más vulnerables

Los registros de conteos y monitoreo que realiza el personal de control de fauna reflejan que las áreas vulnerables en el Aeropuerto Internacional de Tocumen son las aproximaciones y las salidas de aeronaves en las aproximaciones de la pista 03L (03 izquierda) y la salida de las pistas 21R/21L.

La ruta migratoria utilizada por estas aves durante la estación seca es desde los países suramericanos hacia Panamá terminando en los países de América del Norte.

Las aves migratorias más representativas por tamaño y comportamiento durante este periodo Sur- Norte son: el halcón peregrino, el gavilán, las águilas ala ancha, el águila del Misisipi y gallinazo cabecirrojo, siendo este último el de mayor peligro para las operaciones por ser el grupo de aves de mayor concentración y tamaño.

 

Entérate: Muere niño indígena panameño en Costa Rica

 

Tienen un horario específico y todo

En este período migratorio de aves rapaces, las horas de movilización son de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., cabe resaltar que pueden darse variaciones dependiendo de las condiciones climáticas.

La migración del retorno de aves rapaces es un fenómeno natural que ocurre cada año de finales de febrero a mayo, el cual no puede ser evitado, en donde se pueden ver miles de estas aves surcando los cielos.

La mayoría son gavilanes, gallinazos, halcones y águilas que regresan a Norteamérica.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental