el-pais -

Lactancia materna, vacuna de amor

Para que para que una mujer trabajadora pueda ordeñarse, las empresas pudieran implementar un sitio con un buen sillón y una nevera.

Milagros Murillo F.

 

Fue en 1990 que más de 170 países firmaron un convenio con la Organización de las Naciones Unidas que se comprometen en hablar de la lactancia materna.

 

Vea además: Madre de Bin Laden dice que su hijo 'era buen chico y le lavaron el cerebro'

En esta Semana de la Lactancia Materna que se extiende del 1 al 7 de agosto, según Yanina Rodríguez, enfermera jefa de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud en San Miguelito, mencionó que hay que enfocarse en las embarazadas y madres lactantes, así como el personal de salud para que se trabaje en la promoción de los beneficios y ventajas de la lactancia materna.

Dichos beneficios han sido clasificados así:

Para el bebé: en la salud, pues la leche materna es un alimento completo y durante los seis meses de vida el niño no necesita ni agua. Además los protege de diarrea, alergia, obesidad, diabetes. Tampoco tienen problemas constipación.

Según la experta, estudios han determinado también que con la lactancia materna se tiene la primera vacuna contra la violencia, pues el bebé que tiene un buen apego con su madre  es un niño que no se va a meter en pandillas, ya que por ese amor a la madre y el vínculo que se crea entre ambos, se convierte en un factor protector lo que evita que caiga en esos grupos delictivos.

Para la madre: Después de dar a luz, el útero que es un músculo, queda flácido y con la lactancia este se contrae más rápidamente para que regrese a su tamaño normal. También las mujeres pueden recuperar su peso más fácil, así como se logra una protección contra el cáncer de mama y de ovario.

Para la familia: no se tiene que invertir en la compra de latas de leche y los recursos por ende se pueden redirigir a la familia y en otros gastos como de alimentación.

Para la sociedad: cuando una madre lacta hay menos latas de leche vacías, se consume menos agua porque no se tiene que lavar mamaderas ni hervirlas. "Menos basura y menos utilización de agua", por eso se dice que es un alimento ecológico.

Para este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) recalcó que la lactancia materna es el fundamento para la vida, porque quienes han podido recibir lactancia materna pueden tener protección contra la obesidad y diabetes el resto de su vida.

Explicó que a través de la leche materna se genera una protección en el organismo para las defensas del bebé.

Mitos y realidades

Alrededor de la lactancia materna existen muchos mitos, especialmente con la alimentación; sin embargo, la experta aclaró que es totalmente falso que una madre que lacta no puede comer  cerdo, poroto, lentejas y demás. Lo único que no puede comer es aquellos alimentos a los que es alérgica. Algunas sociedades hablan de que el ajo y la cebolla pueden cambiarle un poco el olor a la leche, pero eso si se consume en exceso. 

Otro mito es si se le caen las mamas, "las tetas se le van a caer aunque no dé pecho", dijo.

Cuartos de lactancia

El trabajo de la promoción de la lactancia materna tiene sus ventajas puesto que según encuestas que se han hecho, se ha demostrado que hay más madres lactando que antes  y las empresas están cooperando.

Rodríguez adujo que para que para que una mujer trabajadora pueda ordeñarse, las empresas pudieran implementar un sitio con un buen sillón y una nevera para llevar a la casa la leche refrigerada.

Tiempos de la leche

Para evitar que la leche materna pierda sus nutrientes, esta tiene tiempos de vida. Se explicó que si se mantiene a temperatura ambiente puede durar hasta ocho horas, si está en la nevera, un día y en el congelador común hasta tres meses, pero si es un congelador especial que se abre poco, duraría hasta seis meses.

 

Entérate: Dispositivos electrónicos afectan biodesarrollo en niñosActividades

En San Miguelito, se están realizando charlas en los cinco centros de salud con las embarazadas y madres lactando. Mañana 5 de agosto, entre las 10:00 a.m. y 1:00 p.m. el Ministerio de Salud tiene la Feria de la Lactancia Materna en el Parque Omar donde habrá exposiciones y madres lactando para que "se visibilice este acto de amor".

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación