el-pais -

A la fecha se registran 60 casos de dengue en San Miguelito

Autoridades de salud de San Miguelito piden a la población eliminar los criaderos del mosquito aedes aegypti transmisor del dengue, zika y chikungunya

Jesús Simmons

 

Juan Biebarach, director Regional de Salud de San Miguelito, hizo un llamado hizo a la población para continuar con las medidas de prevención eliminando todo tipo de envases que puedan servir de criaderos al mosquito aedes aegypti,  transmisor del dengue, zika  y chikungunya, ya que llegaron  las lluvias. Además pidió la cooperación de toda la comunidad para que  mantengan los predios y alrededores de sus viviendas limpios y libre de criaderos.

Piden combatir al mosquito transmisor del dengue

Y es que hasta la semana 19, que va del 1 de  enero hasta el 12 de mayo, van  60 casos confirmados de dengue en San Miguelito, dos de zika e igual cantidad de chikungunya. Adicional el nivel de infestación es de 4.8%. La Doctora Astevia de Vega, jefa de Epidemiología Regional indicó que los  corregimientos  más afectados son: Arnulfo Arias 5.1% y Rufina Alfaro 4.5%. 

 

También puede leer: Con la izada de la bandera de arcoíris, la comunidad Lgbtiq levantan su voz

 

El Dr. Biebarach manifestó que el  Departamento de vectores seguirá con el control físico y químico en los corregimientos de mayor infestación mientras continúen las lluvias. También habrá inspección y fumigación en los casos notificados en observación por dengue.

 

Población debe cooperar

 

 

Por otro lado, continuarán con  las acciones contra el mosquito aedes aegypti, pues se tiene programado  el 26 de junio el Día contra el Aedes,  donde los centros de salud  realizarán  operativos de eliminación de criaderos en las comunidades y corregimientos con mayor índices de infestación. 

 

Entérate: Balean al dueño de un bar en Potrerillos Arriba de Dolega

 

"Floreros, jaulas de pájaros, potes de plantas, escurrideros de utensilios de cocina, carriolas de techos, bandejas de los acondicionadores de aire, vehículos  abandonados, deben ser revisados porque allí se acumula agua que a la postre se convierten en criaderos del aedes aegypti", comentó Biebarach.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar