el-pais -

Juan Carlos Navarro: 'La educación panameña pública es una fábrica de pobres'

Navarro destacó que vivimos una crisis de inseguridad en Panamá, la cual calificó como la peor que se vive en la historia del país.

Redacción 'día a día'

De acuerdo con Juan Carlos Navarro, precandidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD), la educación panameña pública es una "fábrica de pobres".

A su criterio, este tema social es un desastre, es la tormenta perfecta. Entre muchos argumentos, esto se debe a que los profesores están descontentos porque no les pagan.

 

También puedes leer: Estudiantes del IPTC bloquean la vía Interamericana y exigen mejoras al plantel 

 

También porque arriesgan sus vidas en áreas de difícil acceso y no se le dan las herramientas básicas para el proceso enseñanza aprendizaje.

"Nuestra propuesta es la Visión 2050 del PRD y una colaboración público-privada como la plasmada en el Plan Nacional Por la Educación", sostuvo Navarro.

 

Administración Varela, un 'crimen de lesa patria'

Sobre las obras sin terminar o las que ha dejado abandonadas el Gobierno, señaló que es un crimen de lesa patria, es un pecado no haber terminado la Ciudad Hospitalaria, la Línea 3 de transmisión eléctrica que todavía funciona a duras penas con el 25% o 30% de su capacidad, porque no se hizo a tiempo en cuatro años y al final tarde y mal.

"Para mí y muchos panameños este es el peor presidente que ha habido en la era democrática. Es el presidente con menos conciencia social y capacidad administrativa y además el que más ha intervenido en el Órgano Judicial y la Procuraduría para hacer de la venganza política un altar", enfatizó Navarro.

 

Ver más: Comunidad educativa de la UTP protesta tras muerte de Rosaida Lorenzo 

 

También es culpable de los pinchazos telefónicos

Navarro, ante los fuertes cuestionamientos que hay sobre el presidente Varela, manifestó que piensa que es culpable de corrupción, de haber interceptado llamadas telefónicas y de haber hecho un pésimo gobierno, pero que lo juzgue el Órgano Judicial o el organismo que tenga que hacerlo.

El exalcalde aseguró que "si eres panameñista, ahora mismo eres inmune ante la ley. Eres Súperman, puedes matar, robar o hacer lo que te dé la gana y nunca irás preso.

 

Tendrá que rendir cuentas antes la justicia

El propio Varela y su primo, el señor Lasso aceptaron haber lavado 10.7 millones de dólares y Varela de haberlo recibido y andan los dos por allí campante".

También sostuvo Navarro que tan pronto termine este gobierno, habrá un verdadero sistema de justicia: objetivo e imparcial y que ante este sistema se las verá el señor Varela.

El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD), aseveró que vienen mejores días para Panamá, pero para que eso ocurra hay que juntos corregir el rumbo de la nación y no se va a dar por vencido: convertir a Panamá en un gran país luego de tanta crisis y sufrimiento del pueblo.

 

Ver también: Cámara de Comercio pide cambios en la educación panameña

 

Tiene sus manos metidas en el Judicial y en la 'Procu'

En Panamá no hay justicia porque está totalmente politizada, hay persecución y el presidente Juan Carlos Varela tiene metidas sus manos en el Órgano Judicial y la Procuraduría, aseguró Juan Carlos Navarro, precandidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD).'

"Hay persecución en Panamá, el señor Varela tiene metidas sus manos en el Órgano Judicial y la Procuraduría. Hay que tomar medidas para que eso no vuelva a ocurrir. Hacer reformas constitucionales y judiciales completas. Sacar la DIJ de la Policía para que trabaje en total independencia del Órgano Ejecutivo", indicó Navarro en entrevista a Panamá América.

 

Atravesamos por la peor crisis de inseguridad en este terruño

Navarro destacó que vivimos una crisis de inseguridad en Panamá, la cual calificó como la peor que se vive en la historia del país.

No solamente por la cantidad de crímenes, asaltos, violaciones y robos, sino la forma como se dan. Matan a la gente con una saña que nunca antes se habían visto, además ocurren en áreas donde antes no se daban, contó.

 

Entérate:  Asesinan a un hombre en Las Paredes de la 24 de Diciembre

 

"Asesinan a un comisionado de la Policía, queman el cuartel público de David, los propios presos. Cuándo se habían visto cosas como estas", expresó el exalcalde capitalino.

Agregó que sabe que la mano dura no resulta, por lo que propone una política de seguridad integral, inteligencia policial, prevención, rondas de policías en las calles empleo real.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026