el-pais -

José Raúl Mulino alertó a observadores electorales de múltiples irregularidades 

Entre las advertencias está la manipulación del proceso electoral a través del Órgano Judicial para inhabilitar de forma acelerada e ilegal la candidatura de Martinelli.

REDACCIÓN Día A Día

El candidato a vicepresidente de la nómina encabezada por Ricardo Martinelli, José Raúl Mulino, alertó a la primera misión de observadores electorales que llega a Panamá de múltiples y graves irregularidades que están marcando la campaña y que pueden afectar el resultado de las elecciones del próximo 5 de mayo.

Entre las irregularidades expuestas por Mulino en la reunión con seis observadores electorales está la manipulación del proceso electoral a través del Órgano Judicial para inhabilitar de forma acelerada e ilegal la candidatura de Martinelli, la asignación del subsidio lectoral de una forma no equitativa y que favorece a los partidos grandes, los ataques de parte de un sector de poder que busca influir en la campaña, y la campaña sucia a través de las redes sin la intervención del Tribunal Electoral.

La primera misión de observadores que se reunió con Mulino está encabezada por José Thompson, director de la Unión Internacional de Organismos Electorales; Pedro Corveto, jefe nacional de la oficina de procesos electorales de Perú; Wilfredo Penco, presidente del comité electoral de Uruguay; Rafael Palacio, representante del instituto nacional electoral de México; Tasheena Obando, representante del CAPEL y Vanessa Santo Domingo, de la comisión de elecciones de Puerto Rico.

 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Mulino, quien estuvo acompañado por el presidente de Partido Alianza, advirtió a los observadores electorales que la situación que vive Panamá es preocupante porque se está inhabilitando de forma acelerada la participación del candidato que lidera por amplio margen todas las encuestas a menos de 90 días de las elecciones.

Recordó que en las elecciones pasadas hubo un candidato señalado en el caso Odebrecht, pero para no afectar el proceso, el Tribunal Electoral decidió no levantarle el fuero electoral, contrario a lo que está haciendo ahora.

“Lo curioso es que ésta es la tendencia de un sector poderoso, con medios de comunicación, que ejercen presión sobre funcionarios judiciales y jueces con miras a lograr forzar la inhabilitación de Martinelli, sin permitírsele presentar los recursos para su defensa. Un grupo dispuesto a atacar lo que no le gusta, y eso nos incluye a nosotros”, dijo Mulino.

 

 

Dijo que en este proceso contra Martinelli, también se está cercenando a tres medios de comunicación social, a pesar de que no eran parte del proceso electoral y sin darle la oportunidad a la defensa.

“Los observadores electorales tienen que ejercer una especial vigilancia, incluyendo la operación del famoso sistema TER (Transmisión Extraoficial de Resultados), ya que ahora se informó que está dando problemas técnicos y que es un sistema vulnerable a ataques cibernéticos a menos de 90 días de las elecciones”, alertó Mulino.

Sobre el Pacto Ético electoral, Mulino dijo que desde ya se está violentando sin que el Tribunal Electoral intervenga. “El Tribunal Electoral no puede permitir que se usen las redes para atacar con campaña sucia a los candidatos y personas afines”.

En tanto, Muñoz destacó que en estas elecciones no se está respetando las candidaturas que están en firmes desde el pasado 10 e enero, pero ahora se está buscando la forma para que Martinelli ni siquiera aparezca en la papeleta para presidente. Eso no es democracia, manifestó Muñoz.

Wilfredo Penco, presidente del comité electoral de Uruguay, dijo que esta misión de observadores tomará nota de todas las inquietudes presentada por el candidato a vicepresidente de la nómina RM y Alianza para elaborar su informe del proceso de Panamá.

Igualmente, José Thompson, director de la Unión Internacional de Organismos Electorales, dijo que han sido testigo de los nuevos episodios que ha tenido este proceso electoral, específicamente en el tema de Martinelli.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental