el-pais -

Investigan supuesta esterilización forzosa de mujeres indígenas

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este jueves que inició una investigación por las supuestas esterilizaciones forzadas y que pidió informes a sus direcciones en la comarca Ngäbe-Buglé y en Bocas del Toro.

EFE

Las autoridades de Panamá dijeron este jueves que investigan la presunta esterilización sin consentimiento de un grupo de mujeres indígenas que habitan en zonas apartadas del país, tras la denuncia pública de una diputada en el Parlamento.

 

La diputada suplente Walkiria Chandler dijo el martes que durante una gira por poblaciones remotas en la provincia occidental de Bocas del Toro, realizada en una fecha no precisada, "mujeres denunciaban que a la hora de dar luz debían trasladarse a un hospital bastante lejano, y cuando despertaban habían sido esterilizadas sin su consentimiento".

 

La diputada señaló que estas prácticas atentan contra el derecho reproductivo de las mujeres y provocan rechazo dentro de la comunidad indígena, pues el número de hijos otorga un lugar privilegiado a la mujer dentro de esa sociedad.

 

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, dijo este jueves a Efe que la oficina regional del organismo en Bocas del Toro ya está recabando información junto con líderes comunitarios, y que el próximo lunes visitará el área de donde son las presuntas víctimas, unas 15 según los datos disponibles.

 

"Estamos verificando cierta información" porque en las denuncias "se habla de horas o de días de camino" para llegar al centro de salud donde supuestamente se realizaron las esterilizaciones, y las comunidades de "Charco La Pava y Nance de Riscó", de donde son las supuestas víctimas "están bastante cerca de Changuinola y el hospital queda muy cerca" de esta localidad, dijo Leblanc.

 

La Defensoría solicitó además un informe a la diputada Chandler y a la presidencia de la Comisión de Familia del Parlamento con datos de las presuntas víctimas.

 

"Si eso (de las esterilizaciones forzadas) ocurrió, la verdad que es un desastre y un retroceso como país, pues no es una práctica de la República de Panamá. En caso de que sea positivo, vamos a poner en conocimiento a las autoridades panameñas y a las internacionales", agregó Leblanc.

 

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este jueves que inició una investigación por las supuestas esterilizaciones forzadas y que pidió informes a sus direcciones en la comarca Ngäbe-Buglé y en Bocas del Toro.

 

La autoridad sanitaria señaló que la ley estipula que para una esterilización permanente, el personal de salud debe informar al paciente sobre el procedimiento y este debe firmar un consentimiento informado. De no firmarlo, "no se puede proceder con la intervención quirúrgica".

 

Precisó que, siguiendo esa normativa, un hospital de la región de salud de Bocas del Toro realiza la salpingectomía (esterilización quirúrgica) de manera selectiva los viernes en la tarde y sábado en la mañana, mientras que el procedimiento no se ha practicado en la Región de Salud comarcal Ngäbe-Buglé en los últimos años, ni tampoco en dos hospitales de las cercanas provincias de Chiriquí y Veraguas.

 

La diputada oficialista, Kayra Harding, presentó este jueves en la Fiscalía una denuncia por "notitia criminis" sobre el caso a fin de que se inicie una investigación penal.

 

"Que se esterilice a nuestras mujeres sin su consentimiento es un hecho grave, porque es violatorio a nuestros derechos humanos", declaró la diputada a los periodistas.

Leer también: Seis defunciones y 1,221 casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental