el-pais -

Inicia exhumación de víctimas de la invasión del 20 de diciembre de 1989

Las autoridades judiciales dieron el aval para que se saquen 19 restos enterrados en un cementerio capitalino.

AP

 

Un grupo de forenses se disponía el lunes --con picos y palas-- a hacer una segunda exhumación de algunos restos de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá hace 30 años, lo que llena de esperanzas a familias que siguen sin encontrar a sus seres queridos muertos o desaparecidos en esa acción militar. 

Las autoridades judiciales dieron el aval para que se saquen 19 restos enterrados en un cementerio capitalino luego de que una comisión establecida hace tres años para encontrar la verdad sobre los muertos y desaparecidos en la invasión documentase una veintena de casos.

La fiscal Maribel Caballero detalló a la prensa que esos restos se van a cotejar con pruebas de ADN de familiares de 14 casos de desaparecidos en los que se ordenó su reapertura.

Leer también: Asesinos en la comarca Ngäbe Buglé van a la cárcel por seis meses

 

Rechaza exhumación

Entre ellos figura el de la esposa de un militar de las antiguas fuerzas del general Manuel Noriega, que junto con sus hijas exigen que se abra un ataúd en donde según ellas se colocó erróneamente el nombre de su familiar.

“Voy a exigir que me abran ese ataúd porque allí tienen el nombre de mi papá, es una falta de respeto poner el nombre sabiendo que tres veces ante la fiscalía dije que no es mi papá”, señaló a The Associated Press Brigitte Bethancourt, de 60 años, hija del teniente Braulio Bethancourt, quien se cuenta entre las víctimas castrenses panameñas de la invasión del 20 de diciembre de 1989.

Bethancourt habló a la AP la víspera del proceso. El lunes estaba con su madre y otras familias en un punto separado del cementerio Jardín de Paz del lugar donde los forenses harían el trabajo.

En ese cementerio hay enterrados más de un centenar de muertos en la invasión que inicialmente fueron exhumados a pocos meses de esa operación porque habían sido tirados en bolsas en fosas comunes.

La nueva exhumación sería de menos de una decena de restos que luego se cotejarían con exámenes de ADN de familiares que no han podido encontrar a sus seres queridos, lo que tomaría meses.“Para mí esta es una celebración de poder saber dónde va a estar mi papá”, señaló Bethancourt, quien vive desde hace 20 años en California. “El luto lo pasamos”.

La exdirigente de la Asociación de Familiares de los Caídos en la invasión, Isabel Corro, ha rechazado las nuevas exhumaciones al señalar que se violentarían tumbas con restos ya identificados, aunque familiares y la actual líder de esa asociación, Trinidad Ayola, dicen que Corro está desinformada.

“Toda persona tiene derecho a estar de acuerdo o no sobre el tema de las exhumaciones, pero prima más el derecho a hacer justicia”, dijo el miembro de la Comisión de Víctimas del 20 de diciembre, Sebastián Vergara.

Leer también: ¡La delincuencia azota! Capturan a más de 700 personas requeridas por delitos

La invasión que expulsó al dictador Noriega (1983-1989) mató a alrededor de 514 panameños, entre civiles y militares, según estimaciones oficiales. Por parte, de Estados Unidos se reportaron 23 soldados fallecidos. 

Organismos de derechos humanos estiman que la cifra de víctimas panameñas podría ser mayor y eso fue en parte lo que llevó a que se estableciera la comisión.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'