el-pais -

Informe de seguridad destaca que Panamá es el único país en la región que ha atendido la crisis migratoria

La próxima semana se realizarán cinco vuelos Charters, para deportar a personas con antecedentes criminales.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Estadísticas locales indican que en los últimos 15 años, más de un millón de migrantes se han aventurado por la selva de Darién.

De acuerdo con las autoridad de turno, en el último quinquenio han sumado más de la mitad de ese total de personas, que han cruzado por la selva de Darién, con destino a Estados Unidos

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, afirmó que el Estado panameño ha sabido manejar la crisis migratoria desde 2020.

“No es un trabajo fácil y más cuando las características y los perfiles de las personas que transitan por Darién son de 'perfiles altos' de varias organizaciones criminales”, indicó el ministro.  

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

El titular de Seguridad Pública anunció que para la próxima semana se realizarán cinco vuelos Charters, para deportar a personas con antecedentes criminales, que fueron detectados a través de pruebas biométricas. 

“Panamá es el país que más ha invertido en el tema humanitario, al reforzar la seguridad en áreas de difícil acceso con la presencia del personal del Ministerio Público en áreas fronterizas, así como otros esfuerzos que no se ven en otros países”, señaló. 

Por su parte, la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, manifestó que la inversión del Estado Panameño supera los 70 millones de dólares e incluye alojamiento, alimentación, evacuaciones, rescates, atención de personas especialmente vulnerables, insumos, entre otros, como el retorno en vuelos humanitarios de más de 5 mil venezolanos.

Sin embargo, la directora Gozaine afirmó que para la dimensión del problema, el apoyo de la cooperación internacional ha sido prácticamente nula.

Los controles biométricos han permitido detectar a criminales peligrosos que tratan de ocultarse dentro este gran número de personas vulnerables. Estos mecanismos también han permitido rescatar a niñas y niños víctimas de secuestro, indicó la funcionaria. 

Gozaine agregó que en las pruebas biométricas han sido detectadas personas buscadas en sus países por casos de pedofilia, terrorismo, narcotráfico, homicidio, entre otros.

En tanto, el director del Servicio Nacional de Fronteras, Jorge Gobea, informó que desde el año 2021 a lo que va del 2024 se han rescatado a 1.760 migrantes mediante acciones de evacuaciones médicas y operaciones de rescate a lo largo de nuestro cordón fronterizo. 

Entre las causas de muerte con mayor incidencia en las rutas migratorias irregulares se reportan muerte por inmersión, paro cardiorrespiratorio y homicidio. 

“En este mismo tiempo se han efectuado 321 aprehensiones entre nacionales y extranjeros, involucrados en eventos delictivos contra migrantes”, informó Gobea. 

Entre los delitos de mayor incidencia denunciados en las rutas migratorias irregulares destacan el delito contra el patrimonio económico en modalidad de robo y delito contra la libertad y la integridad sexual en modalidad de violación carnal.  

De enero a la fecha han pasado más de 114 mil migrantes por la selva de Darién, más del 20% son menores de edad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana