el-pais -

INEC se prepara para los Censos Nacionales 2020

Más de 169 personas estarán trabajando de manera escalonada para la realización de esta prueba.

Redacción web

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República dio a conocer el inicio de la etapa Precensal para el desarrollo de los Censos Nacionales 2020, iniciando el 18 de septiembre hasta el 15 de octubre del 2022, con el objetivo de obtener información actualizada de dos regiones censales completas y un barrio, lo que permitirá la elaboración de diagnósticos nacionales en el campo sociodemográfico, económico y sectorial.   Esta etapa contará con 3 Sedes Censales, 7 Subsedes Censales y 8 Salones de Capacitación, permitiendo censar alrededor de 18,055 viviendas que comprenden 2 regiones censales: Tocumen (Región 08-28) y Capira (Región 13-07), y el barrio de Cristóbal Este en Altos de Los Lagos en Colón (Región 03-05).

Las regiones censales seleccionadas para esta prueba se dividen de la siguiente manera:

1.   Corregimiento de Tocumen (Región 08-28): Se visitarán alrededor de 6,444 viviendas, por lo tanto, contará con una 1 Sede Censal en El Club de Leones de Tocumen, 2 Subsedes: el Club de Leones de Tocumen y la Biblioteca del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), y 3 Salones de Capacitación ubicados en el ITSE.   2.      Corregimiento de Capira (Región 13-07): Serán visitadas  4,611 viviendas y contarán con 1 Sede Censal en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Capira. A su vez, 3 Subsedes: MIDA, la Junta Comunal de Villa Carmen y Centro Semillas de Esperanza, además 2 Salones de Capacitación en la Escuela Federico Boyd y Semillas de Esperanza.   3.      Corregimiento Cristóbal Este (Región 03-05): El área de intervención de esta región será Altos de los Lagos en Colón; se censarán aproximadamente 7,000 viviendas. Tendrá 1 Sede Censal en el Club de Leones, 2 Subsedes en el Cuartel de Bomberos de Altos de los Lagos y 3 Salones de Capacitación en el Centro Regional Universitario de Colón.   Este año se realizará la implementación y el abordaje del “Censo de Derecho” que implica que la persona debe ser empadronada en su lugar de residencia habitual; por lo tanto, serán censadas todas las personas nacionales y extranjeras, consideradas residentes habituales del hogar. Con esta metodología se pondrá en práctica  “El Informante Adecuado” que es aquella persona de 18 años o más, que tiene conocimiento general de los datos de la vivienda y de los miembros del hogar.

Por otro lado, y como parte de las nuevas metodologías implementadas, el Instituto Nacional de Estadística y Censo destaca tres pilares fundamentales para el desarrollo de la etapa Precensal, que involucra: tecnología, talento y seguridad.   Tecnología

Se estarán utilizando 8,650 Dispositivos Móvil de Captura (DMC), que es un tipo de computadora de tamaño pequeño, con capacidades de procesamiento, conexión a Internet, memoria, almacenamiento y diseñado específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales. Estos dispositivos están controlados y bloqueados para ejecutar solamente las aplicaciones censales. 

 

También puedes leer: 'El Tachi' ya tiene la primera parada de su 'tour'; será donde todo empezó

  Los DMC, además de sus funciones exclusivas, pueden proporcionar parte de la funcionalidad de una computadora, pero de manera más conveniente, por lo que se utilizan para la ejecución de las Apps de los supervisores y empadronadores, para llevar a cabo la investigación estadística en campo. Además, este dispositivo tiene reglas de validación de datos en el sistema de captura, lo que permite hacer correcciones por inconsistencias en los datos, directamente durante la entrevista.  También el empadronador puede retroceder en las preguntas para hacer correcciones de respuestas mal captadas.    Talento

La etapa Precensal comprende el reclutamiento y selección del personal, incluyendo la capacitación del personal operativo y la instalación de las Sedes Censales. Para lograr con éxito esta prueba, el personal operativo estará compuesto por un total de 169 personas, entre inspectores, auxiliares, supervisores, empadronadores, conductores, secretarias y técnicos de soporte. Es importante resaltar que se aplicarán todos los protocolos de bioseguridad y la comunicación será parte fundamental durante el operativo de campo, por lo que, al confirmarse un caso positivo de enfermedad contagiosa, se tendrá personal de reserva preparado para asumir el empadronamiento.

Seguridad

Todos los supervisores y empadronadores estarán debidamente identificados con un uniforme y una credencial.  El informante podrá validar la identidad de los empadronadores y supervisores, así como la de otro personal asignado a los Censos, ingresando al sitio web: www.censospanama.pa/verificacion/ .  Al colocar el número de cédula de la persona en el buscador, obtendrá la validación correspondiente.   En atención al cumplimiento de las medidas sanitarias y lineamientos del Ministerio de Salud para la prevención y control de COVID- 19, se suministrarán insumos de bioseguridad para garantizar el uso de mascarilla, caretas faciales, jabón líquido, alcohol y atomizadores que requieren los empadronadores, supervisores y personal operativo.   En este sentido, se le indica al personal atender recomendaciones como: Uso obligatorio de mascarilla en todo momento, lavado de manos, limpieza de las áreas, distanciamiento físico mínimo de 2 metros entre el empadronador y los informantes, uso constante de alcohol durante el recorrido del empadronamiento, también se contará con el Apoyo del Ministerio de Seguridad para la operación de la etapa Precensal, toda vez que se precisa garantizar el resguardo de las instalaciones censales en cada región, además de salvaguardar la integridad física de los empadronadores y supervisores en áreas de riesgo.   

 

También puedes leer: No es relajo, se detecta el cuarto caso de viruela del mono en Panamá

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar