el-pais -

Inauguran más edificios de la Ciudad de la Salud

Según detalló la Presidencia de la República, se pondrá a disposición de los pacientes: los quirófanos, 72 unidades de cuidados intensivos, adicionales a las que ya se han entregado.

Redacción Día a Día

Hoy se realizó el acto de inauguración de 12 edificios de la Ciudad de la Salud, que representa el 89.90% del total de la obra. El área de recepción de pacientes críticos, Unidad de Quemados, Centro de Trasplante de Médula Ósea, Unidad de Stroke (para accidentes cerebrovasculares), quirófanos, cuidados intensivos, Radiografía, Endoscopia y laboratorios especializados son los edificios inaugurados.

Accede a nuestra web

Según detalló la Presidencia de la República, se pondrá a disposición de los pacientes: los quirófanos, 72 unidades de cuidados intensivos, adicionales a las que ya se han entregado; además, en el centro de imágenes y radiodiagnóstico avanzado se contará con equipos de alta complejidad que no se encuentran en el sector público, como el P-Scan, que permitirá hacer diagnósticos y tratamientos más precisos para las personas que padecen de neoplasia en la sangre.

La recepción de pacientes críticos será la puerta de entrada a la Ciudad de la Salud, todos los pacientes deben ser referidos y es en esta área donde se asegura que estén estabilizados; además, por primera vez en el sector público se contará con una Unidad de Stroke, para atender los casos de accidentes cerebrovasculares.

La inauguración la realizó el presidente Laurentino Cortizo, quien manifestó que el proyecto de la Ciudad de la Salud será concluido en esta administración.

Las modernas instalaciones contarán con área de quemados, con camas especiales para la movilización de los pacientes, recuperarlos y rehabilitarlos en las mejores condiciones; además, en los quirófanos, se contará con 2 robots que fueron utilizados en el Instituto Cardiovascular y Torácico y ahora quedarán en un sitio definitivo, junto a un salón de operaciones de neurocirugía, el Centro Quirúrgico de Alta Complejidad va a ser un elemento que no existía en los hospitales del país y ayudará a disminuir la mora quirúrgica.

Etiquetas
Más Noticias

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación