el-pais -

Inauguran iniciativa para formar a jóvenes líderes en acción comunitaria

La idea es entregar herramientas adicionales para que estos jóvenes puedan replicar y asegurar la sostenibilidad de sus proyectos piloto.

Redacción web

Con una ceremonia virtual se inauguró el Laboratorio Latinoamericano de Acción Ciudadana (LLAC) Avanzado, una iniciativa para formar jóvenes de todo el país en acción comunitaria, incidencia y liderazgo, con énfasis en el aporte de la juventud para afrontar retos nacionales y del Canal de Panamá.

La iniciativa es impulsada por el Canal de Panamá y Jóvenes Unidos por la Educación, con la colaboración de organismos aliados como Banesco, la Fundación Sus Buenos Vecinos, Fudespa y Cospae.

En la ceremonia virtual de inauguración participaron el ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo; la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; la subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta y la señora Nivia Rossana Castrellón, mentora de Jóvenes Unidos por la Educación.

 

También puedes leer:  Festival de Cine Icaro contará con 29 películas centroamericanas y panameñas 

 

El primer laboratorio se llevó a cabo en 2019, y con él se logró formar a 150 jóvenes líderes de todo el país en temas de incidencia y acción comunitaria, capacitándolos para desempeñar roles de liderazgo en la agenda nacional.

Al concluir el programa en 2019, los 150 jóvenes líderes completaron el diseño y ejecución  de 15 proyectos piloto comunitarios donde pusieron en práctica los conocimientos y herramientas aprendidas en el programa.

Este año se llevarán a cabo dos ediciones del LLAC. Uno regular que inicia en octubre de 2020, similar al del año 2019; y otro avanzado inaugurado este lunes.

En el programa LLAC Avanzado participarán 50 jóvenes egresados del LLAC 2019, que fueron seleccionados mediante una convocatoria y un proceso de evaluación de un panel de jurados del Canal de Panamá, Banesco y Fundación Sus Buenos Vecinos.

 

También puedes leer: Legalizan la aprehensión de otro implicado en caso de robo a turistas noruegas 

 

La idea es entregar herramientas adicionales para que estos jóvenes puedan replicar y asegurar la sostenibilidad de sus proyectos piloto.

Durante las últimas dos décadas el Canal de Panamá lleva adelante programas enfocados en educación y capacitación, tanto a lo interno como a nivel nacional, con el apoyo y participación de instituciones del gobierno, del sector privado y la sociedad civil organizada.

En la ceremonia inaugural se invitó a los jóvenes a seguir la tradición, esa en la que la juventud es la fuerza que impulsa los cambios transcendentales en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk