el-pais -

Inauguran Corredor Logístico del Canal para potenciar conexión continental

Parte de la vía, que en un principio era utilizada para las operaciones internas del Canal, ha sido reacondicionada para uso de camiones de carga.

Redacción web

El Canal de Panamá inauguró el  Corredor Logístico (CLC), en el Pacífico, una carretera que dará servicio a los puertos,  parques industriales, fábricas y centros de distribución de una manera ágil y segura.

 

Ver más:  Maya cumple su primer añito, pero internautas se enfocan en la nalga de Yoani 

 

La ceremonia fue presidida por el ministro para Asuntos del Canal y presidente de la Junta Directiva del Canal, Roberto Roy, y el administrador de la vía acuática, Jorge Luis Quijano.

“Con este corredor el Canal hace un nuevo aporte al desarrollo logístico del país, cumpliendo su rol de potenciar la capacidad de Panamá como el principal centro de transporte y conexión del continente, complementando las ventajas que ofrece la vía interoceánica y nuestra economía de servicios”, indicó el administrador Quijano.

Parte de la vía, que en un principio era utilizada para las operaciones internas del Canal, ha sido reacondicionada para uso de camiones de carga, mediante el pago de peaje, en concordancia con el plan de nuevos negocios para potenciar el Canal ampliado.

 

Buscan seguir ganando fuerza en el negocio internacional 

 

La carretera de dos carriles, y de tres en tramos con pendientes pronunciadas, está construida con hormigón y asfalto, con una extensión de 7.7 kilómetros, desde las Esclusas de Cocolí hasta Marieta, donde se conecta con el Puente Centenario.  Su interconexión  con  la Vía Interamericana es a través de la carretera Bruja,  de 3.4 kilómetros de longitud.

El recorrido de 11 kilómetros del CLC desde la Vía Interamericana, en la entrada de Panamá-Pacífico, hasta el Puente Centenario, acorde con las velocidades establecidas de entre 40 y 60 kms/hora, se estima en apenas 8.5 minutos.

En comparación, la ruta Interamericana-Arraiján-Centenario, única utilizada hasta ahora, totaliza unos 20 kilómetros, con un tiempo promedio de 30 minutos u horas, dependiendo de la hora en que se haga el recorrido y de las retenciones que la ATTT tiene establecidas para los equipos pesados.

Los vehículos de carga (camión con ejes y camiones combinados) tienen restricciones de circulación entre las 5:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. por las vías de la Autopista Arraiján-La Chorrera-Vía Centenario, de acuerdo con lo establecido en la Resolución OAL No. 345 y OAL 346 de la ATTT.

 

Ver más: Matanza en dos mezquitas de Nueva Zelanda, ¿inspirada en el juego Fortnite? 

 

Los camiones que utilizarán el Corredor Logístico del Canal deberán afiliarse al sistema Cargo Pass, similar al que opera en los Corredores Norte y Sur y la  Autopista Colón-Panamá. El peaje se ha establecido en B/.6.50 por tránsito, y no permite el ingreso con saldo negativo o con infracción a las normas establecidas.

Todo el trayecto de la vía es monitorizado mediante tecnología, que permite detectar la infracción a las normas de velocidad establecidas, o bien, si el vehículo se ha detenido en plena marcha, en cuyo caso se le dará la asistencia debida.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk