el-pais -

Hospital Rafael Hernández aumenta medidas de bioseguridad por COVID-19

Son equipos con sistemas automatizados que solo con la presencia de la persona, hace un rociado del producto amonio cuaternario con agua

José Vásquez/Chiriquí.

 

El hospital Rafael Hernández, ubicado en la ciudad de David en la provincia de Chiriquí,  procedió ayer viernes, aumentar las medidas de bioseguridad e instaló en las entradas a las estructuras del hospital tres sistemas de microaspersión por donde deben ingresar el personal y pacientes sospechosos o positivos de COVID-19, como medida de seguridad sanitaria para el personal de salud. 

 

Las autoridades médicas del nosocomio informaron que son equipos con sistemas automatizados que solo con la presencia de la persona, hace un rociado del producto amonio cuaternario con agua, que desinfecta al personal que entra o que sale del área hospitalaria donde están hospitalizados los pacientes con este virus. 

 

“Estamos seguros que este tipo de protección nos va a dar el beneficio de reducir el posible contagio que pueda existir entre el personal o las personas que acuden a este lugar”, dijo el Dr. Rolando Caballero, director médico del hospital “Dr. Rafael Hernández L”.

Leer también: Muere a los 110 años en Brasil la mujer más anciana en saltar en paracaídas

 

No se permiten visitas

Por su parte, Johan Serrano, subdirector de servicios clínicos del hospital, señala que este sistema trabaja con presión normal de agua vaporizada con amonio cuaternario para la protección del personal que trabaja en estas áreas de atención al personal positivo o sospechoso por COVID -19.

 

Estas medidas buscan controlar la propagación del virus y proteger al personal de salud que atiende en las áreas destinadas para la atención de pacientes sintomáticos respiratorios. 

 

Recientemente el hospital tomó la medida de informar de las condiciones de los pacientes recluidos en el nosocomio a través de llamadas telefónicas para evitar que familiares o personas particulares pudieran entrar al hospital como medida de bioseguridad.

 

En el hospital Rafael Hernández se atienden los casos sospechosos y se mantiene la unidad de Cuidados Intensivos donde son recluidos si es necesario.

 

Chiriquí cuenta también con el primer hotel hospital donde hay 23 personas recluidas con COVID-19.

Leer también: Panamá busca a los paladines del banco de sangre en medio de crisis por COVID-19
Etiquetas
Más Noticias

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental