el-pais -

¡Golpe a los partidos tradicionales! Panamá logró la mayor participación electoral en la era democrática

En la Asamblea Nacional de 71 escaños, ningún partido obtuvo mayoría y las fuerzas independientes hicieron historia al lograr al menos 20 escaños.

¡Golpe a los partidos tradicionales! Panamá logró la mayor participación electoral en la era democráticaREDACCIÓN Día A Día

La participación de votantes en los comicios del pasado 5 de mayo en Panamá alcanzó el 77.7 %, la mayor en la era democrática iniciada tras la caída del régimen dictatorial de 21 años que vivó el país entre 1968 y 1989, informó  el Tribunal Electoral (TE). De acuerdo con los datos estadísticos citados por el ente de comicios panameño, en 1994, cuando se celebraron las primeras elecciones tras la caída de la dictadura en 1989 con la captura del general Manuel Antonio Noriega por parte de Estados Unidos, la participación fue del 73.7 %. En 1999, acudió a las urnas el 76.2 % de los electores; en 2004 el 76.9 %; en 2009 el 74 %; en 2014 el 76.8 %; en 2019 el 73 % y en 2023, 77.7 %.

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

"Desde que se instauró la nueva etapa de nuestra democracia en los años 90 no habíamos tenido una participación tan alta como ahora", dijo el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá

"En Panamá el voto cuenta y se cuenta bien. Eso lo hace la ciudadanía con el apoyo y orientación del tribunal electoral, sociedad y Estado  caminando juntos para ir perfeccionando nuestra democracia con el voto de los panameños", dijo Juncá durante el acto de proclamación del presidente electo, José Raúl Mulino. 

José Raúl Mulino, candidato presidencial in extremis del novel partido Realizando Metas (RM), fundado por el exgobernante Ricardo Martinelli (2009-2014) y quien era originalmente el abanderado presidencial, pero fue inhabilitado por una condena por blanqueo de capitales, ganó los comicios con el 34.2 % de los votos y asumirá el cargo el próximo 1 de julio para el período 2024-2029. En la Asamblea Nacional de 71 escaños, ningún partido obtuvo mayoría y las fuerzas independientes hicieron historia al lograr al menos 20 escaños - apenas tenían 5 en la actual legislatura y uno en la anterior - convirtiéndose así en la primera minoría legislativa. Analistas locales coinciden en que los resultados de las elecciones de 2024 constituyen un duro golpe contra los partidos tradicionales, que perdieron posiciones en el Parlamento y en los Gobiernos municipales. "Lo más importante es el mensaje del domingo 5 de mayo, que se inició la renovación política del país (...) el número de diputados (independientes) en la Asamblea Nacional fue impresionante y mandó un mensaje clarito, que hay que hacer las cosas bien pensando en que todo tiene su final", dijo Mulino en su discurso de proclamación como gobernante electo de Panamá. Mulino, un exministro y abogado de 64 años, dijo que su intención es gobernar en unidad junto con la oposición, tendiendo la mano a la bancada de independientes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera