el-pais -

Evalúan la cantidad y tipo de basura plástica marina en Azuero

"La ciencia ciudadana ayuda al mundo a ver la importancia de que la ciudadanía se involucre y sea parte integral de los procesos de la gestión ambiental".

Redacción día a día

En el marco de la iniciativa Azuero Sostenible del Ministerio de Ambiente (MiAambiente), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, realizó talleres y actividades de ciencia ciudadana, a través del Laboratorio de Aceleración del PNUD y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

El taller, facilitado por la Dra. Delvalle-Borrero, de la UTP, se dio en Pedasí, provincia de Los Santos, con el fin de aportar datos invaluables en el manejo de residuos sólidos y los orígenes de micro plásticos en tres playas de los distritos Tonosí, Pedasí y Pocrí.

Las playas son un lugar de ocio para los residentes y turistas de la región de Azuero.

La basura plástica es un contaminante emergente que se está reportando en casi todos los ambientes marinos.

El impacto de ella en los ecosistemas es tremendo y pocos esfuerzos se han llevado en Panamá para entender este problema.

Las actividades que se desarrollaron en Azuero integraron el concepto de ciencia ciudadana como vía para concientizar a los ciudadanos, evaluar la cantidad y tipo de basura plástica marina, hasta identificar posibles fuentes de contaminación apoyados en metodologías científicas.

Los especialistas del Laboratorio de Aceleración del PNUD explicaron que, la ciencia ciudadana combina la acción colectiva con la generación de evidencia científica para informar sobre políticas y programas que apoyan la recuperación verde.

Enfatizaron lo que sucede cuando la sociedad participa voluntariamente en actividades científicas, las cuales traen beneficios tanto para la comunidad científica como a la sociedad y los ecosistemas. A través de ella se genera y socializa información en formatos simples de entender para la ciudadanía.

"La ciencia ciudadana ayuda al mundo a ver la importancia de que la ciudadanía se involucre y sea parte integral de los procesos de la gestión ambiental", reiteraron.

La metodología utilizada fue adaptada por la Doctora Delvalle-Borrero, a partir de referencias de la National Oceanic and Atmospheric Administration Marine Debris Program y de la Unión Europea y combina la colección de datos, a través aplicaciones informáticas y formatos tradicionales.

 

Eco en El Salvador y Guatemala

Marisol Durango, quien representó a Save Pachamama, en Pocrí, dijo que  han hecho limpiezas de playa en las que se recoge un gran volumen de basura. Recalcó que los inventarios, bajo la ciencia ciudadana, no se trata de recoger basura para guardar la estética de la playa, sino que la metodología va más allá y es descubrir la importancia de los microplásticos.

La Dra. Delvalle-Borrero comentó, por su parte, que luego de pilotear la experiencia en Azuero, la red para la investigación de basura marina de Centroamérica replicará la experiencia en playas de Guatemala y El Salvador. 

La basura que más se logró recopilar durante los inventarios en las playas de los tres distritos es plástico. Se estableció la relación del micro plástico con la basura marina al ser una amenaza a la salud humana y al medioambiente. Las actividades forman parte de la iniciativa Azuero Sostenible, un proyecto de MiAMBIENTE con fondos del Fondo Mundial para el Medio Ambiente GEF e implementado por el PNUD, en alianza con los Municipios de Pocrí, Pedasí y Tonosí. Los residentes de Pedasí, Tonosí y Pocrí, quienes asistieron a las actividades de ciencia ciudadana representan a comités ambientales locales, organizaciones de base comunitaria, fundaciones y negocios locales, además de asociaciones de pescadores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'