el-pais -

¡Es un infierno! Cuarto de Urgencias del Nicolás Solano está en crisis

Galenos de este hospital han catalogado la situación como inhumana y temen contagios de todo tipo de enfermedades.

Eric Montenegro

¿Cómo se puede salvar vidas así? Las altas temperaturas dentro de los consultorios y sala de espera del cuarto de urgencia del Hospital Nicolás A. Solano, hace prácticamente imposible la atención médica, además de aumentar el riesgo al contagio de enfermedades.

Así lo advirtieron ayer los galenos del cuarto de urgencia de este nosocomio de la provincia de Panamá Oeste, quienes también calificaron de “inhumana” la situación existente.

El intenso calor en esta y otras áreas del hospital, es a causa del desperfecto sufrido en el sistema de climatización del hospital, provocado por un apagón eléctrico registrado el 8 de octubre pasado.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

Los pacientes a ser hospitalizados, dijo el Dr. Sergio Salazar, director del cuarto de urgencia, deben esperan por horas ante la indisponibilidad de camas en las salas de hospitalización.

Ello debido a que es imposible utilizar los quirófanos por el calor y poder realizarse la rotación de camas en las distintas salas.

Ante esta situación crítica, dijo el Dr. Salazar, solo se atenderán pacientes graves, mientras que aquellos que no lo ameriten serán enviados a policlínicas y centros de salud.

Lamentó, además, que los nosocomios de la ciudad capital estén rechazando a los pacientes que son enviados para hospitalización al ser imposible brindarles en este hospital los cuidados que requieren.

Unos ocho médicos trabajan por turno en el cuarto de urgencia, los cuales atienden a un promedio de 250 personas, de los cuales solo el 20% son urgencias reales.

El director médico del hospital, Nicolás A. Solano Ikly Jaén, dijo que ayer sostuvo una reunión con funcionarios de la Caja de Seguro Social (CSS) y del Ministerio de Salud (MINSA) para solicitar ayuda.

El Dr. Jaén dijo que no se ha tenido respuesta de la empresa Naturgy a la solicitud de un generador eléctrico, por lo que se solicitó la intervención de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASE$P).

Lamentó además que, la empresa de distribución eléctrica se haya limitado a atender al hospital como a cualquier otro cliente, sin considerar que se trata de un hospital.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón