el-pais -

Envenenados con el jarabe dietilenglicol cumplirán 12 años de calvario

Las demandas de los afectados superan los $2,500 millones y ya están en trámites.

Yanelis Domínguez

El próximo miércoles  se cumplirán 12 años de la tragedia del envenenamiento masivo con el jarabe dieilenglicol que ha cobrado a lo largo de los años miles de víctimas. A la fecha muchos de los sobrevivientes y familiares aseguran que no se ha hecho la justicia total del caso.

 

Gabriel Pascual, vocero del comité, dijo que ellos han presentado ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), más de 400 demandas contra el Estado, pues son muchas las cosas pendientes que quedan sobre el tema.

 

Leer también: Ancec en La Chorrera hará exámenes de prevención contra el cáncer

Explicó que ellos han sostenido reuniones con el mandatario de la República, Juan Carlos Varela, incluso se creó una comisión para atender las necesidades de las víctimas; sin embargo, pero no se ha llegado a ninguna solución.

 

Actividades para el día del evento

En conmemoración de la tragedia, el comité organiza varias actividades, entre ellas, una misa en la iglesia Don Bosco el 17 de octubre y un foro en el Centro Regional Universitario de Azuero.

Víctimas de la tragedía 

Unos 220 mil envaces, que se distribuyeron a nivel nacional entre 2004 y 2006. Este hecho, según Pascual ha dejado secuelas psicológicas de pacientes sobrevivientes, carencia de medicamentos y audiencias que no han llenado las expectativas.

De acuerdo con el Comité de Víctimas del Envenenamiento Masivo, se han reconocido cerca de 800 muertos y más de 1,300 afectados por el dietilenglicol. Todo se remonta al 2003, cuando la CSS compró nueve mil kilos de supuesta glicerina pura a la empresa panameña Medicom, que a su vez adquirió la mercancía de la farmacéutica española Rasfer Internacional, S.A., que la trajo desde China.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk