el-pais -

¡Enfermeras levantaron su voz! Denunciaron el desabastecimiento de medicamentos y el agotamiento en el personal de salud

Exigen un diálogo imparcial con las autoridades de salud. Ante estas reclamaciones, anunciaron que se declaran vigilantes y estado de alerta. 

DIDIER HERNÁN GIL GIL

La Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá, mediante asamblea general extraordinaria, manifestó que se solidarizan con los pacientes afectados por diversas enfermedades, en cuanto al desabastecimiento de insumos, medicamentos y equipos.

También consideran el impacto social y de bienestar físico en su estado de salud y las condiciones necesarias para una atención digna, oportuna y de calidad

Así las cosas, denunciaron la sobrecarga laboral, agotamiento y deterioro de la salud del personal de enfermería, recurso humano valioso y esencial, encargado de la atención directa a los usuarios y pacientes, condición que se agudiza por la escasez de nombramientos.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web    

 

 

 

Encima de esto, dijeron que están recibiendo acciones intimidatorias y se les aplican medidas disciplinarias implementadas por las autoridades de la Caja de Seguro Social, quienes intentan reprimir el derecho a la libertad de expresión de las enfermeras en defensa de los pacientes, como lo es el caso de la enfermera Ana Reyes de Serrano, situación pública, conocida por todos.

 

 

Este gremio hizo saber que tienen mucha inconformidad con el incumplimiento de los acuerdos salariales suscritos entre la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá y las autoridades de salud, por ejemplo, el Decreto 178 del 27 de mayo de 2019, del cual se excluye a enfermería del pago de turnos extraordinarios posteriores a su jornada laboral de 40 horas semanales.

Tampoco se cumple con el pago de los días nacionales y feriados en todas las instituciones, como lo son el Hospital José Domingo de Obaldía (MINSA) y el Hospital Dr. Ezequiel Abadía (CSS). Adicionalemtene no pagan los turnos realizados los días sábado y domingo, tal como se les paga al resto de los gremios.

Por otro lado, recordaron que a ocho años de negociación de los acuerdos salariales éstos no se cumplen a cabalidad, en los términos que señala la ley: la remuneración de los turnos no es oportuna, tampoco la reclasificación salarial ni el pago de las especialidades, lo cual causa afectación económica, social y psicológica a las enfermeras; además, impacta negativamente en la economía familiar y del hogar. 

 

    ¿Qué es lo que ahora exigen?

De acuerdo con los gremios de la ANEP, se exige implementar de forma inmediata, las medidas para el abastecimiento de los materiales e insumos médico-quirúrgicos, medicamentos y equipos, de forma que se pueda dar una atención digna y segura a los usuarios. 

También realizar los nombramientos del recurso humano de enfermería necesario para cubrir las demandas de atención en todos los niveles.

Los profesionales de la enfermería fueron enfáticos en que hay que cumplir con los acuerdos salariales suscritos por la Asociación Nacional de Enfermeras, así como con el Decreto 178 de 2019, que establece la jornada laboral de lunes a viernes y remunerar como turnos extraordinarios el fin de semana, tal como se les está pagando al resto de los profesionales y técnicos de salud. 

 

 

Por otro lado, solicitan conceder la jornada laboral equivalente a 30 horas a la semana para todo el personal de enfermería, igual como se les ha dado a los demás gremios de la salud. 

Concluyeron que urge asignar la partida presupuestaria para cubrir los compromisos salariales pendientes, incluyendo las vigencias expiradas. 

 

Demandan lo que se les debe y les corresponde

Este gremio hizo saber a las autoridades de salud que es necesario suspender las conductas intimidatorias y procesos disciplinarios en contra de las enfermeras, con especial atención a las de la Caja de Seguro Social donde hay tres destituciones.

En este mismo orden, consideran prudente, la apertura de las posiciones de concurso que están vacantes tanto a nivel del Ministerio de Salud como de la Caja de Seguro Social, lo cual limita el ascenso de las enfermeras en la estructura de las enfermeras, les vulnera sus aspiraciones de mejorar sus roles, así como sus ingresos. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal