el-pais -

En cinco meses de construcción, puente peatonal de la UTP tiene un 71% de avance

Una vez se dio el atropello frente a la UTP, las unidades del tránsito se mantienen permanentemente en el área para permitir el cruce de los peatones.

Jean Carlos Díaz

 

A más de cinco meses de haber iniciado la construcción del puente peatonal frente a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en la vía Centenario, la obra presenta un avance físico del 71%.

Según el último informe de estatus de las actividades ejecutadas hasta el miércoles 30 de enero de 2019, presentado por la empresa contratista Itecpa, se ha alcanzado un 71% en el diseño y construcción del pasador para los peatones.

 

 

De acuerdo con datos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), están en el proceso de los trabajos iniciales de construcción de barandal metálico del extremo de la UTP, al igual que del Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (Inmfr).

 

Puede leer: Afectados del incendio del bus 8B-06, podrían cobrar su compensación en febrero El puente elevado supera el presupuesto de $1.7 millones

La inversión para esta obra es de $1 millón 735 mil 272 con 50 centésimos, con una longitud de 36 metros, contemplando la construcción de aceras continuas y accesos para personas con discapacidad.

Adicional a luminarias, adecuación de las bahías para la parada de autobuses y la arborización.

Este paso elevado peatonal tendrá como base la aplicación de “tipología de cerchas” con perfiles tubulares de acero, con soporte de marcos de acero y pedestales de hormigón.

Con la intención de dar soporte al sistema de escaleras y rampa que llevan estructuras de perfiles de aceros y losas de láminas colaborante de tipo metaldeck.

 

Además: Tremendo susto se llevaron los pasajeros de un vuelo tras problemas en un motor  Harán el soterramiento de cables

El proyecto contempla la instalación de la nueva red soterrada y herraje de cámaras de las empresas administradoras de los servicios públicos.

Se avanza en la construcción de la cercha principal para que pueda ser instalada una vez se reubiquen las utilidades públicas.

 

Vea más: Abejas africanizadas atacan a dos personas en Alanje de Chiriquí

 

 

Un hecho lamentable fue lo que hizo que construyeran el puente

Es importante mencionar que este puente elevado peatonal fue licitado una vez se registró el accidente de tránsito en donde perdió la vida la universitaria Rosaida Lorenzo, de 18 años de edad, luego de ser atropellada el 26 de julio de 2018, en la vía Centenario.

 

 

Esta obra fue iniciada el 6 de agosto de 2018.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

Mundo El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció en Lima, informa su familia

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'