el-pais -

En Chiriquí más de 900 personas son atendidas en clínica del Minsa por VIH

En la actualidad la mayor cantidad de casos que se están reportando está entre jóvenes de 25 a 35 años.

José Vásquez/Chiriquí.

 

Las autoridades del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí confirmaron este martes que el número de personas infectadas por el VIH va en aumento pese a las campañas en materia preventiva que  se vienen realizando desde que se registró el primer  caso en 1986.

 

El doctor César De Gracias, infectologo y encargado  de la clínica Anti Retro Viral del Minsa en Chiriquí confirmó que a la fecha se le da seguimiento  a 900 pacientes que han desarrollado el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA) y por tratarse de una enfermedad crónica reciben todo el apoyo en medicamentos y apoyo psicológico.

 

Señaló  que el mayor número de pacientes están entre los 20 a 60 años que es la edad más productiva del ser humano, lo que representa un problema grave de salud que pese a la pandemia se le da la atención adecuada a los infestados.

Leer también: Alcaldía de Chepo comienza barrido catastral para lograr titulaciones masivas

 

No se puede bajar la guardia

Agregó que todos los días se reciben pacientes con esta enfermedad a los cuales se les brinda la orientación y las medidas que deben adoptar para poder vivir con  el SIDA y evitar seguir contagiando a otras personas.

 

Por su parte el psicólogo de la clínica licenciado Franklin Martiniz señala que no se puede bajar la guardia, ya que hay una grupo de la población  que viven con el virus sin saberlo.

 

Añadió  que en la actualidad la mayor cantidad de casos que se están reportando está entre jóvenes de 25 a 35 años lo que indica que han bajado la guardia en materia de prevención.

 

Las declaraciones se dieron ayer durante un acto donde se reconoció  el trabajo desarrollado por el Ministerio de Salud donde reconocieron el trabajo que viene desarrollando el epidemiólogo doctor Pablo Acosta y el infectólogo doctor César De Gracia.

 

Ambos funcionarios del Minsa trabajan desde hace más de 20 años en campañas de prevención y ayuda a personas con VIH en la provincia de Chiriqui.

Leer también: Bañistas dejan basura en afluente en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental