el-pais -

Empresarios urgen seguridad jurídica e inversión en sector eléctrico panameño

En Panamá el sector eléctrico está regulados por el Estado y las distribuidoras son empresas mixtas.

EFE

 

El sector eléctrico de Panamá está "amenazado" por la falta de liquidez, de claridad en el mercado y de planificación, dijo este domingo la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura (CCIAP), que urgió a las autoridades a "tomar acciones al más alto nivel" para evitar un colapso.

La confiabilidad del suministro de energía, en riesgo ante la realidad del sector en Panamá según la CCIAP, es un "componente crítico en la recuperación económica del país" tras el derrumbe del 17,9 % del producto interno bruto (PIB) en el 2020 a causa de las medidas para enfrentar la pandemia en curso.

Por ello es necesario que el Gobierno del presidente Lauretino Cortizo apoye "a las empresas distribuidoras de electricidad, que han cargado con el peso de la moratoria a los servicios públicos" implementada como parte de las medidas de alivio económico para enfrentar las consecuencias de la emergencia sanitaria.

La patronal aseguró que urge al mismo que el Ejecutivo le "imprima premura a las licitaciones correspondientes que permitan manejar la renovación del parque nacional de generación, con la entrada y salida ordenada de plantas sin poner en riesgo la disponibilidad de electricidad".

Leer también: La Caja de Seguro Social se prepara para aumento de COVID-19

En este sentido y "ante la ausencia de claridad en el mercado, en los últimos meses han salido del sistema por falta de contratos cuatro plantas de generación térmica que suman 280MW, y se espera que salgan otras más si no se toman decisiones inmediatas", alertó la CCIAP en un comunicado.

"La reducción del costo de energía es una aspiración del país, pero no hay energía más cara que la que no se tiene (...) la puesta en marcha de proyectos energéticos no es inmediata, conlleva de una planificación y desarrollo de años, así como de seguridad jurídica para quienes invierten en el mismo", sostuvo la Cámara.

Es importante, sostuvo la patronal, "promover una amplia competencia en la generación de energía que se traduzca en mejores precios al consumidor, pero sin arriesgar el suministro (...) la situación resulta altamente peligrosa".

Ello, porque Panamá se enfrenta "a riesgos inminentes tanto en el origen del sistema como en la distribución del servicio; esto sin entrar a detallar los retos que la transmisión de energía ha enfrentado por años dada la falta de planificación del Estado".

Dada las condiciones climáticas de Panamá "se hace necesaria una matriz energética diversificada entre fuentes renovables y térmicas".

Si bien "el mundo camina hacia el reemplazo de plantas térmicas que generan energía en base a carbón y combustibles por nuevas tecnologías más eficientes y menos contaminantes (...) dicha migración en nuestro país se encuentra retrasada y mientras la misma sucede, no se puede poner en riesgo la seguridad del sistema, omitiendo procesos de licitaciones y contrataciones de energía que el país necesita en el corto plazo", dijo la CCIAP.

En Panamá el sector eléctrico está regulados por el Estado y las distribuidoras son empresas mixtas. 

Leer también: Explosión destroza apartamento en La Feria de Colón, una mujer herida
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk