el-pais -

Empieza flexibilización de medidas de protesta en Azuero

Sin embargo, también se dieron algunos enfrentamientos en puntos como el puente de Las Cabras, en Pesé, mientras que la noche del miércoles jóvenes vandalizaron un proyecto en construcción en la entrada de La Villa de Los Santos.

Thays Domínguez

Las protestas en la región de Azuero comienzan a presentar signos de flexibilización, con la apertura parcial de vías que se habían mantenido cerradas desde el pasado lunes, lo que causó desabastecimiento crítico de algunos productos en esta región del país.

Los manifestantes, principalmente de los gremios de docentes y camioneros de carga, se mostraron más elásticos en sus decisiones en las últimas horas, permitiendo aperturas parciales durante varias horas en puntos como el puente sobre el río La Villa y el cruce hacia Pesé, en La Arena de Chitré.

 

También puedes leer: ¡Se preparó! Master Flow aspira a ser representante de Don Bosco

 

Sin embargo, también se dieron algunos enfrentamientos en puntos como el puente de Las Cabras, en Pesé, mientras que la noche del miércoles jóvenes vandalizaron un proyecto en construcción en la entrada de La Villa de Los Santos.

José Robles, vocero del grupo de los camioneros, desvinculó a los grupos organizados de estos actos vandálicos, y señaló que los daños fueron provocados por un grupo de jóvenes que iniciaron a quemar llantas y posteriormente dañar los trabajos que se realizaban en la entrada del lugar.

“Estamos siendo más elásticos, dejando pasar camiones de reparto, carros de comidas, ya que no había combustible, tanque de gas ni alimentos, principalmente en Los Santos”, indicó Robles.

Los restos de estos actos vandálicos fueron recogidos por docentes y otros miembros que apoyan las protestas, con el fin de permitir el paso regulado de vehículos que se ha abierto durante algunas horas en este punto.

 

También puedes leer: ¡Para amigos, fans y colegas! 'El rasta del futuro' también será despedido en la ciudad; estará en capilla ardiente 

 

El cruce hacia Pesé permaneció abierto hasta pasadas las 8:00 de la mañana, cosa que no se había logrado desde el inicio de la lucha, lo que permitió el paso de personas hacia sus puestos de trabajo, así como el personal médico, insumos y camiones de reparto.

Jonathan Mendoza, sacerdote y docente indicó que los grupos no están de acuerdo con los vandalismos ya que desvirtúan una lucha que debe ser genuina, por lo que instó a las partes al diálogo.

“Hacemos un llamado a la paz ya que esto se está volviendo insostenible. Necesitamos que haya dialogo y buena voluntad de quienes nos gobiernan y de los gremios que nos representan,  y de esta forma volver a los salones de clases con nuestros estudiantes”, indicó.

Ante la crítica situación que vive la región de Azuero debido a las protestas de los últimos días, la Cámara de Comercio, industria y agropecuaria de la provincia de Los Santos, indicó que las afectaciones económicas de la provincia a la fecha son graves e insostenibles, para los sectores productivos.

Por lo tanto, sus agremiados exigieron tanto a las autoridades de gobierno como a los gremios nacionales, que se permita de forma inmediata el libre tránsito y que se ponga fin a las manifestaciones, sin menoscabar las justas aspiraciones del pueblo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana