el-pais -

Eligen a Panamá como sede del tercer Congreso Latinoaméricano de Prevención de Abusos

Al concluir el II Congreso Latinoamericano con el lema “Atender, informar, comunicar: Claves para una gestión eficaz en los casos de abuso sexual”, nuestro país ha sido designado como sede.

Redacción web

“Agradecemos a Dios por esta elección de Panamá como sede del III Congreso Latinoamericano de Prevención de Abusos, organizado por el Centro de Protección de Menores de Latinoamérica para el próximo año 2024”, manifestó monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, arzobispo metropolitano.

Al concluir el II Congreso Latinoamericano con el lema “Atender, informar, comunicar: Claves para una gestión eficaz en los casos de abuso sexual”, nuestro país ha sido designado como sede de la tercera versión de este congreso, espacio que pretende brindar herramientas para una gestión eficaz en los casos de abuso sexual en la Iglesia.

 

También puedes leer: Convocados para el amistoso ante Argentina viajan el 21 de marzo 

Para monseñor Ulloa esta designación “es una oportunidad para seguir no solo trabajando sino visibilizando está triste realidad”, y además el Congreso “nos permitirá una discusión abierta con líderes eclesiales, la sociedad civil, representantes religiosos y todas personas interesadas en la prevención para crear conciencia y movilizar acciones para una mejor protección de los menores en Latinoamérica”.

El abuso sexual infantil es un problema global que requiere una solución global, advirtió monseñor Ulloa, tras añadir que “hoy más que nunca es necesario asumir que tenemos que ir trabajando en redes e ir aprendiendo de las buenas prácticas que se está realizando en la Iglesia y que pueda ayudar a otras instituciones a seguir protegiendo a nuestros niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables.

También puedes leer: Joana Sanz, esposa de Dani Alves, anunció en redes sociales que su matrimonio se derrumbó

En su mensaje para el II Congreso Latinoamericano de Prevención de Abusos, el Papa Francisco señaló que es necesario prestar ayuda a las Iglesias locales en Latinoamérica con el fin de que puedan promover las medidas de prevención adecuadas para luchar contra los abusos por parte de miembros del clero, hechos que ha dejado una herida indeleble en el cuerpo de Cristo, la Iglesia, debido al daño causado a tantas personas.

Y advirtió de que "cualquiera que disminuya el impacto de esta historia y minimice el peligro actual deshonra a aquellas que han sufrido tanto y engaña a aquellos que dicen servir".

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud