el-pais -

El intérprete que se robó el show cuando Nito anunció la cuarentena nacional

Hizo lo que tenía que hacer tras el anuncio del presidente Cortizo. Asegura que no hizo show, pues a los sordos les gusta muchos gestos y actuación.

Didier Hernán Gil

 

Los cibernautas coinciden en que Jean Carlos Navarro, quien es intérprete de lenguaje de señas, se robó el show cuando el presidente de la República, Laurentino "Nito" Cortizo Cohen anunció la cuarentena nacional la tarde del 25 de marzo de 2020.  Fue motivo de múltiples memes, GIF y hasta de comentarios alentadores.

día a día entrevistó a este personaje y todavía se siente sorprendido por el impacto que tuvo al momento de este importante anuncio en medio de la crisis sanitaria del COVID-19 en Panamá. 

Solo sabía que tenía un gran responsabilidad con la comunidad sorda en Panamá y transmitió el mensaje de la manera más detallada posible. Es por eso que hubo el efecto de que "también le entendí" entre los oyentes. Al menos eso escribían en diversos mensajes en redes sociales. 

 

 

Lea también: 'Espero que no veamos un aumento en las tasas de suicidio de los atletas'

 

 

Jean Carlos cuenta que, a su criterio, lo más difícil de ser un interprete de lenguaje de señas es que se debe entender que es un idioma diferente al español, que tiene su propia estructura y gramática. 

Aunado a esto se les hace difícil, puesto que implica mantener los brazos sostenidos por largo tiempo y paralelamente realizas un ejercicio mental. Al final, aunque parece divertido, deja un agotamiento físico y mental.

 

 

Él aprendió lenguaje de señas hace 14 años, desde que era un niño. En ese momento, tenía un amigo sordo y no sabía comunicarse con él. Un buen día, se encontró en un bus a un sordo vendiendo estampitas con el lenguaje de señas. Eso le llamó la atención.

Desde allí comenzó a mandarle mensajes a su amigo, pero no le prestaba atención. Jean Carlos insistió hasta que se aprendió el abecederario en lenguaje de señas. 

 

 

Pasó el tiempo y en su congregación (Testigo de Jehová) descubrió un grupo de sordos a los que un día se presentó y se puso a la disposición para orientarlos, tanto que hasta los apoyaba al momento de las prédicas. Así se fue comprometiendo en aprender más y más, aunque cada día hay cosas que van cambiando para transmitir un mensaje y que sea del agrado de los sordos. 

Es así como Jean Carlos  se convierte en ese puente con los no oyentes. Y se ha dado del caso de padres que no pueden comunicarse con su hijo, con sus esposos. ¡Y zaz!, Jean Carlos se convierte en ese canal. 

 

 

Entérate: Atleta panameño que dio positivo en COVID-19 envía un mensaje alto y claro

 

 

Su experiencia con la cadena nacional

Para este joven intérprete, luego de su popularidad en redes el día de la cadena nacional, siente que la experiencia ha sido satisfactoria. Él se considera introvertido, pero ese día le metió todos los gestos, muecas, mímicas. Acotó que los sordos son muy expresivos, conlleva gestos de cara, tonos, sentimientos, pues no solo es hacerlo con las manos. 

 

 

Aunque muchos quedaron asombrados de su participación, Jean Carlos afirma que eso es lo más normal para los sordos y disfrutan del mensaje. Esta vez no fue la excepción y sin ánimos de alardear, expresó que es un aporte más que hace como ciudadano.

Una de las anécdotas que compartió fue que a su amiguito sordo, poco a poco le fue gustando y aprendiendo palabritas en lenguaje de señas. Hasta que solito se fue puliendo en esta materia. 

Posteriormente su amigo se casó con una persona sorda y tuvieron una niña sorda. Su insistencia le permitió a su amigo comunicarse con su familia. Hoy día tiene otra niña que no es sorda, pero domina perfectamente el lenguaje de señas.  "Son una familia bonita y feliz", destacó Navarro. 

 

 

Le entienden más

Este intérprete, quien labora para SerTV, indicó que los sordos siempre van a pedir más gestos y actuación. "He entendido muy bien que eso forma parte de su lenguaje y por eso tengo buena aceptación entre los sordos", contó. 

Animó a la población a aprender lenguaje de señas, aunque sea el saludo con aquel no oyente de la comunidad. Con el tiempo se van a dar cuenta que sostienen una conversación y eso es ganancia. 

 

 

Si profesionalmente le gusta esta tarea, compartió que hay leyes en Panamá que establecen que en los hospitales, universidades, instituciones debería haber intérprete de lenguaje de señas, pero que todavía este es un campo por explotar. 

"No esperaba que mi interpretación llegara a tanto", tanto que en su celular llegó cualquier cantidad de mensaje donde le decían que le estaban prestando más atención a él que al presidente "Nito" Cortizo.

Al llegar a casa vio en Twitter, Facebook e Instagram otra cantidad de mensaje de felicitaciones que lo dejaron asombrado, pues fue motivo de memes de las cuenta de La Cáscara, El Gallinazo, Gaby Gnazzo, Hilde Sucre, entre otros. 

Su mamá también estuvo contenta de esta experiencia y le confesó que hizo un buen trabajo. Esa noche terminó de leer y contestar mensajes hasta las 2:00 a.m. 

Ahora sabe que tiene la misión de seguir informando a la comunidad no oyente con el mismo entusiasmo, a pesar de la difícil situación que atraviesa Panamá y el mundo por el coronavirus.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental