el-pais -

El Canal de Panamá entrega al fisco un aporte récord pese a la pandemia

El monto de 1.824,1 millones de dólares era el aporte previsto en el presupuesto 2019-2020 de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

EFE

El Canal de Panamá aprobó este martes entregar al fisco un aporte de 1.824,1 millones de dólares, otra cifra récord desde que en junio de 2016 puso en servicio la ampliación y que ha logrado pese a los efectos de la pandemia en el comercio mundial. 

El monto de 1.824,1 millones de dólares era el aporte previsto en el presupuesto 2019-2020 de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Es superior a los 1.786,4 millones de dólares entregados en el ejercicio anterior pero inferior a los 1.760,3 millones presupuestados para el actual (2020-2021).

Cada año y por ley la ACP debe entregar al Estado panameño los excedentes económicos, que en el ejercicio 2019-2020 fueron 1.281,44 millones de dólares, los derechos por tonelada de tránsito (540,64 millones de dólares) y el pago por servicios prestados por el Estado (2,03 millones de dólares). 

Leer también: El PIB de Panamá acumula caída de 20,4% entre enero y septiembre por pandemia

 

El año ha sido bueno

La Autoridad del Canal agregó en un comunicado que los "aportes directos aprobados hoy son producto del desempeño de la vía acuática durante el año fiscal 2020, que cerró con 475,2 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá)".

El administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez Morales, destacó la resiliencia de los 9.300 trabajadores, "que procuraron la continuidad del Canal y de los servicios que presta al mundo adaptándose a los desafíos como consecuencia de la pandemia".

En octubre pasado, Vásquez comentó que el año había sido "bueno" si se consideraba el contexto, pues en el primer semestre la vía registró "ingresos adicionales de 194 millones de dólares" y "137 millones de dólares" por cargo del uso del agua dulce que compensaron "la reducción de cerca de 200 de dólares en peajes" en el resto del año fiscal de Canal, que va del 1 de octubre al 30 de septiembre.

La ACP mantiene expectativas conservadoras respecto al 2021 que se reflejan en su presupuesto, que prevé una disminución tanto el tonelaje como los tránsitos.

El mundo "no va a recuperar el nivel de actividad económica previo a la pandemia", se seguirá "consolidando mucha más carga por motivos de eficiencia", por lo que se espera que se reduzca el número de tránsitos por la vía, y los resultados del 2021 "van a depender mucho de las circunstancias del mercado: si no hay rebrote, si las economías mantienen algún crecimiento", dijo Vásquez en octubre pasado.

El Canal de Panamá prevé ingresos por 3.308,9 millones de dólares en el 2021, un 3,4 % menos que lo calculado para 2020, y un aporte al fisco de 1.760,3 millones de dólares, un 3,5 % menos que lo entregado este año. 

Leer también: Panamá y Guatemala, a la cabeza de la desnutrición crónica en América Latina
Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar