el-pais -

El BM aprueba un préstamo a Panamá de 250 millones de dólares para 'acelerar' la recuperación

Este es el segundo de dos créditos programáticos de Financiamiento de Políticas de Desarrollo aprobados a Panamá, luego del autorizado por el Directorio del BM en diciembre de 2020 por 300 millones de dólares, precisó el multilateral.

EFE

El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo de 250 millones de dólares a Panamá destinado a fomentar el capital humano y fortalecer las instituciones a fin de acelerar la recuperación económica del país tras la debacle de la pandemia del covid-19.

El préstamo, del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), una de las cinco instituciones que integran el Grupo Banco Mundial, tiene un margen variable por 20 años, incluido un período de gracia de dos años.

Este es el segundo de dos créditos programáticos de Financiamiento de Políticas de Desarrollo aprobados a Panamá, luego del autorizado por el Directorio del BM en diciembre de 2020 por 300 millones de dólares, precisó el multilateral.

Leer también: Acoso escolar en América, la delgada línea entre la prevención y el crimen

"Este proyecto ayudará a dirigir la economía para reconstruir mejor a través de reformas políticas e institucionales críticas, a fin de beneficiar a los más vulnerables, incluidos los Pueblos Indígenas", dijo el director del BM para América Central y la República Dominicana, Michel Kerf.

Al apoyar una combinación de medidas de política para abordar "las necesidades apremiantes de Panamá, esta crisis puede transformarse en una oportunidad para fortalecer los servicios y las instituciones", añadió.

Por su parte, el ministro panameño de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, señaló que el préstamo del BM servirá para "fortalecer los servicios de salud, educación y protección social, así como promover la transparencia, la inclusión y la adaptación al cambio climático; todo lo cual es prioridad estratégica para el gobierno".

"En un contexto donde los impactos adversos de la pandemia generaron un deterioro fiscal y grandes presiones de gasto, este financiamiento complementa" los esfuerzos "para acelerar la recuperación" económica del país, destacó el ministro panameño.

A raíz de la casi total paralización de la economía ordenada por el Gobierno en el 2020 para enfrentar la pandemia del covid-19, la economía de Panamá se derrumbó un 17,9 % y el desempleo se disparó hasta al menos el 18,5 % en octubre de ese año, la tasa más alta en dos décadas, y la relación deuda-PIB rozó el 70 % tras situarse en alrededor de 40 %.

Calificadoras de riesgo internacionales tildaron en su momento de sorprendente el deterioro fiscal de Panamá durante el 2020, cuando este país dolarizado desde su fundación en el 1904 apeló a la emisión de deuda para afrontar la debacle económica por la pandemia.

El proceso de reapertura permitió que el producto interno bruto (PIB) se recuperara en 15,3 % en el 2021, gracias especialmente a los sectores vinculados con factores externos, mucho más dinámicos que aquellos relacionados con la economía interna como el comercio minoristas o la construcción de obras públicas, que son grandes generadores de empleo.

Leer también: Panamá Metro barre a Colón y ya espera a su rival en la final
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk