el-pais -

EE.UU. entrega a Panamá tecnología para reforzar el control migratorio

El equipo donado consistente en servidores y computadoras para los principales puertos de entrada panameños, tanto aéreos, terrestres como marítimos.

EFE

 

Un equipo con tecnología de última generación para reforzar el control migratorio, valorado en 1,65 millones dólares, fue donado a Panamá por Estados Unidos, informó este viernes la embajada estadounidense en el país centroamericano.

El equipo donado consistente en servidores y computadoras para los principales puertos de entrada panameños, tanto aéreos, terrestres como marítimos, y permitirá "disuadir, detectar e interceptar a personas malintencionadas que buscan ingresar o transitar por Panamá", señaló un comunicado de la legación diplomática.

Esta actualización tecnológica del sistema de control de frontera facilitará a las autoridades panameñas recopilar información biométrica y biográfica de los viajeros, de acuerdo con estándares internacionales, y también identificar documentos falsos, de acuerdo con la información oficial.

Leer también: Atrapan 'narcogato' en la cárcel de Nueva Esperanza de Colón

Además, ayudará al sistema panameño a "conectarse con las bases de datos de la Interpol para detener a terroristas y criminales que intenten viajar a través de Panamá".

La donación fue entregada a la jefa del Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM), Samira Gozaine, por el jefe de misión de la legación diplomática estadounidense, Stewart Tuttle.

Incluye la instalación y actualización de todos los componentes por parte de especialistas de Estados Unidos y es un aporte del Gobierno de Estados Unidos a través de la Oficina Antiterrorismo del Departamento de Estado, a fin de actualizar el sistema panameño de control de frontera, dijo la información estadounidense.

"Panamá y Estados Unidos enfrentamos grandes retos en nuestras fronteras, que abordamos con una estrecha colaboración, y con una avanzada tecnología que nos permite intercambiar información para mantener nuestros países seguros", afirmó Tuttle.

La embajada de Estados Unidos en Panamá destacó que desde 2016 ambos países han trabajado "para desarrollar un sistema de control de frontera que permita a las autoridades panameñas identificar, a través de la tecnología, a criminales y terroristas que intenten entrar a territorio panameño".

Leer también: Frida Sofía anuncia que comenzará proceso legal por su supuesto caso de abuso

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'