el-pais -

EE.UU. dona helicópteros a Panamá para la lucha contra crimen en la frontera

Panamá es utilizado por los grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente.

EFE

 

EE.UU. donó este jueves tres helicópteros a Panamá para reforzar la seguridad y la lucha contra el crimen organizado en la frontera con Colombia, que es utilizada para el tráfico de drogas y de migrantes irregulares.

Esta es "una de las regiones fronterizas más difíciles del mundo" y "Estados Unidos seguirá ofreciendo asistencia a Panamá para proteger sus fronteras y a su gente. Cada acción de este país contra el crimen es vital para la seguridad regional", dijo el jefe de Misión de la Embajada estadounidense en Panamá, Stewart Tuttle.

En un acto oficial en la estación Mayor Salvador Córdoba del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan), situada en la comunidad de Nicanor, provincia de Darién, fronteriza con Colombia, Estados Unidos hizo la entrega de los tres helicópteros UH, que estarán "permanentemente" allí.

El diplomático recordó que su gobierno "donó recientemente un camión de combustible de aviación de 1.000 galones, una instalación de baño móvil y dos generadores de electricidad para los puestos fronterizos" del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Leer también: No aguantan los malos olores ni las aguas servidas en apartamentos en Colón

 

Otros proyectos

Ya están "trabajando en dos importantes proyectos que entregaremos a Panamá próximamente: un cuartel para 20 personas y un nuevo centro de operaciones de vuelos", añadió.

Por su parte, el ministro panameño de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, declaró que la presencia de las tres aeronaves donadas por EE.UU. ayudará a "fortalecer la presencia del Senan y del Senafront en la zona selvática de Darién", y son un "invaluable aporte al crecimiento de nuestras capacidades aéreas".

Pino destacó que son "conscientes que existen amenazas que buscan alterar la paz y la tranquilidad" de los países, por lo que la "colaboración y coordinación en el intercambio de información es una pieza clave para combatir a las organizaciones criminales vinculadas al tráfico de drogas, tráfico de migrantes, la minería ilegal, la trata de personas y otros delitos".

La donación se da bajo la Enmienda 25 del Acuerdo Carsi-Mérida, suscrito entre ambos gobiernos, que permitió la entrega de seis helicópteros, de los cuales tres fueron asignados para atender operaciones de seguridad pública y brindar ayuda humanitaria de emergencia en la provincia de Darién y la Comarca Guna Yala, área indígena de difícil acceso, dijo el Ministerio de Seguridad.

El Gobierno de Estados Unidos realizó una lista donde identifica a 22 países como grandes productores o plataformas para el tráfico de drogas en la que está Panamá junto con Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Panamá es utilizado por los grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, uno de los mayores consumidores de cocaína del mundo.

El Darién, el único punto del continente donde se interrumpe la carretera Panamericana, es un territorio inhóspito y es usado por el crimen organizado también para el tráfico de migrantes. 

Leer también: Ataque de abejas en asilo Santa Catalina 
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental