el-pais -

Educadores le dicen al Meduca: 'No vemos plata para trabajar más horas'

Ya hay reacciones por parte de los educadores por el supuesto cambio de a 28 horas de clases para cada docente, aseguran que habrá una recarga extra.

Brenda Ducreux

 

Hay quejas por parte del gremio, luego de una reciente reunión con autoridades del Ministerio de Educación (Meduca), según ellos, se planteará "28 horas de clases para cada docente", lo que indican viola el Decreto Ejecutivo 203.

Este indica que los profesores regulares dictan no menos de veinticuatro ni más de 30 horas de clase a la semana.

 

Posición del gremio

Para Diógenes Sánchez, dirigente de la Asociación de Profesores de Panamá, "el aumento significativo de horas de clases lo que busca es la disminución del personal docente recargándosela a los demás".

 

Buscan ahorrar dinero

A su juicio son pretexto de ahorrar dinero porque Meduca no tiene plata para hacerle frente a todas las deudas pendiente, prueba de ello es que están solicitando traslado de partidas para pagar.

 

En este comunicado firmado por el secretario general del gremio, Diógenes Sánchez, se cuestiona "¿cómo el país más rico de América Latina no tiene plata para la educación de su país?".

Por su parte, Esteban Pérez, otro dirigente gremialista, añadió que nadie llega a tener en sí 28 horas, ya que en la práctica lo reemplazan con la hora de consejería y las reuniones de comisiones.

"Siempre se trabaja 25 horas aunque el Estado paga por más hora y días".

Con el coincide Pablo Rodríguez, de la general de la Asociación de Educadores Veragüenses, quien asegura que el Meduca no tiene plata para pagar de más, pues desde hace cinco años los educadores pelean para que sea cancelado la deuda millonaria con el gremio.

 Leer también: Meduca no suspende clases tras llamado a huelga por parte del Suntracs Panamá Bilingüe interfiere

Por otro lado, Humberto Montero, dirigente de la Unión Nacional de Educadores, dijo que actualmente le han quitado a los profesores de grado materias a los docentes desde la transformación del sistema educativo.

Aduce que han quitado una hora de Ciencias Naturales para meter cinco horas de Inglés en la semana.

 

"Panamá Bilingüe ha afectado el horario, porque es prioridad del señor presidente; sin embargo, luego cuando Contraloría haga audito en las escuelas le pagará menos a los docentes, a pesar de ser permanentes. Panamá Bilingüe es un programa positivo, pero con falta de planificación ", afirmó el dirigente.

Mil docentes se estima que hay en el país, mientras que 800 mil es la población educativa, aunque este año se dice que aumentó.
Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar