el-pais -

Educación y fiscalización ayudan a disminuir accidentes laborales fatales

Entre las principales causas de accidentes fatales en el sector de la construcción e industrial se encuentran el mal uso de los equipos.

Redacción web

Transcurrido el año 2019, la Dirección Nacional de Inspección del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) realizó unas 12,928 acciones en todo el país, de estas el 17% fueron de seguridad y salud ocupacional.

 

Ver más: Ana Paula De León mostró su pancita en redes sociales 

Durante ese mismo periodo de tiempo se elaboraron 147 informes por anomalías en proyectos y empresas, que fueron enviados a Secretaría Judicial del Mitradel, con la solicitud de sanción.

Según Richard Reyes, jefe de Inspección de Seguridad y Salud Laboral del Mitradel, durante el año se dictaminó suspensión temporal de 30 proyectos en construcción en la ciudad capital y  se registraron 14 accidentes fatales, 8 en el sector construcción y 6 en el sector industrial. En el 2018 unos 16 obreros fallecieron en el área de la construcción.

 

Hay que cumplir la ley 

 

Sobre el tema, la ministra Doris Zapata Acevedo ha sido enfática al decir que se fortalecerán las inspecciones de todo tipo, pero en temas de seguridad apela a la educación y la prevención. “Ningún trabajador debe permitir que su vida corra algún riesgo al cumplir sus funciones. Tener las herramientas y equipo de seguridad es una obligación laboral en el país”, dijo la Ministra.

Entre las principales causas de accidentes fatales en el sector de la construcción  e industrial se encuentran el mal uso de los equipos de protección, la falta de barandas a nivel, caídas de obreros desde elevadas alturas y caídas de objetos pesados.

Otras de las anomalías en cuanto a salud ocupacional que comúnmente se encuentran en los comercios son: falta de baños adecuados para los trabajadores, por ser utilizados como depósitos y la falta de un comedor o área para ingerir alimentos.

 

Ver más:  Sech, entre los 5 nuevos artistas más exitosos de 2019 

 

Las denuncias por irregularidades laborales pueden presentarse a la Dirección Nacional de Inspección o en las Direcciones Regionales del Mitradel en todo el país. También pueden hacerse por teléfono llamando gratis al 311.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud