el-pais -

¿Dónde está la meta alcanzada por Varela? Discurso versus la realidad del país

La ciudadanía no percibe la realidad de las promesas que el mandatario dijo haber logrado. Este fue su último informe de gestión antes de culminar.

Jean Carlos Díaz

 

Como una realidad que no se vive en el país fue considerado el último informe de gestión del presidente de la República, Juan Carlos Varela (JCV), en la instalación de la segunda legislatura del quinto período de sesiones ordinarias en la Asamblea Nacional (AN).

 

 

En su discurso, que tardó poco más de 25 minutos, JCV hizo alarde de las obras que se han desarrollado en su gestión, las que están por venir, la lucha contra la corrupción, el incremento en la economía, disminución de los índices de criminalidad, entre otras.

  No es el Panamá de todos los panameños

Pero esto no contracta con la realidad que viven los panameños en el día a día. Al menos esta es la opinión de algunos ciudadanos, luego de escuchar el discurso de Varela, que a su juicio ha venido siendo una historia repetida durante los últimos cuatro años.

En abril será inaugurado el nuevo Aeropuerto Internacional de Tocumen. Y se recibirá en los próximos meses el estudio del tren Panamá-David, dijo Varela.

 La economía subió, según Varela

Contrario al índice de desempleo y despidos masivos que se dieron en 2018, Varela sostuvo que Panamá es uno de los países con la economía más segura y estable de la región.

Según Varela, él ha llevado al país en paz, transparencia equidad y justicia social... "hoy puedo decir con la frente en alto, Panamá cumplimos", sostuvo.

 Además: Vendedores del Mercado de Abastos se oponen a demolición y traslado

 

 

El mandatario adelantó que el 17 de enero se recibirá la Línea 2 del Metro de Panamá, en su administración (54 meses) van mil 113 homicidios menos, con una disminución del 37%. Hizo un llamado al Órgano Legislativo sobre cumplir con su obligación y pronunciarse sobre las designaciones enviadas por el Ejecutivo para el nombramiento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

  Quinta papeleta

Varela presentó a los magistrados del Tribunal Electoral, una nota sobre la consulta popular para integrar una Asamblea Constituyente en las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

 

 

Indicó que sea el pueblo quien decida una nueva Constitución, pudiendo ser por decreto ejecutivo, resolución del Consejo de Gabinete o mediante una resolución de esta instancia en base a una ley aprobada con anterioridad.

Esto no fue bien recibido por la sociedad civil al considerar que fue una decisión tardía y uno promesa que no se cumplió.

 Puede leer: Jonathan Del Rosario justifica despliegue policial en la Asamblea Nacional

 

Para el candidato presidencial, Laurentizo Cortizo "es una maniobra electorera, un acto irresponsable, querer introducir ahora una quinta papeleta cuando se acabó su mandato y fracasó su gobierno".

En tanto, el candidato del opositor partido Cambio Democrático, Rómulo Roux dijo que es una medida politiquera de desesperación frente a una segura derrota de su candidato.

 Policías no iban a sesionar, pero se tomaron la AN

Seguridad. Los predios de la Asamblea Nacional amanecieron cercados impidiendo la libre circulación de los transeúntes y hasta de los funcionarios de este Órgano del Estado.

 

 

No solo en el área cercana a la casa de los “padres de la Patria” estaba rodeaba de uniformados, sino también a lo interno de esta instalación hubo presencia policial, unidades de antiexplosivos, miembros del Servicio de Protección Institucional con armas de grueso calibre caminaban y estaban sitiados en toda la AN.

  Vea más: Precios del combustible bajan a partir de este viernes 4 de enero

 

 

Esto fue calificado por la presidenta de la AN, Yanibel Ábrego como una medida extrema, que no fue coordinado con su presidencia.

Jonattan Del Rosario, ministro de Seguridad Pública, calificó lo actuado como una medida de precaución y un anillo de seguridad con normalidad.

 

Año2019, será la culminación del nuevo Centro de Convenciones y el Puerto de Cruceros de Amador.FebreroIniciará la comercialización de cobre de Minera Panamá. En marzo inicia operación el Instituto Técnico Superior Especializado.El Estado ha destinado $21 mil millones en inversión social, se creó la condición para traer más de $20 mil millones de inversión extranjera... Invertimos más de $900 millones en el sector agro. Estaré en paz conmigo, con Dios y con el pueblo por haber cumplido gran parte de mis promesas de campaña.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana