el-pais -

Discrepancia por el Decreto 331 de 2017

Jean Carlos Díaz

Como un balde de agua fría y poco ventajoso para su subsistencia, han calificado los transportistas el recién Decreto Ejecutivo N.° 331 de 31 de octubre de 2017, que dicta las reglas claras del juego en el uso de las plataformas tecnológicas para el transporte de pasajeros.

Denominándolo como las tecnologías de información y comunicación TIC, el Ejecutivo estableció algunas normativas que deben ser seguidas por aquellas personas que se dediquen a dicha actividad. Entre ellas, que el servicio de transporte de lujo ofrecido mediante las TIC solo debe ser prestado por personas naturales, propietarios de los vehículos o terceros autorizados, teniendo en su posesión solo dos autos por persona, el aval a los terceros debe ser notificado ante un Notario Público, y registrado en una base de datos. El pago en efectivo queda prohibido, el servicio no se puede brindar de forma directa en la vía pública y no debe existir una central física donde se solicite el servicio.

Los automóviles solo podrán ser hasta de siete pasajeros y tener un máximo de siete años de antigüedad, en buenas condiciones y estar contabilizado en la lista de Vehículos de la Plataforma Tecnológica.

Los conductores deben ser mayores de 21 años de edad, tener licencia de conducir Tipo E1 y sus autos deben contar con una póliza de seguro comercial.

Para Víctor Ramos, dirigente de los transportistas del sector turismo, es lamentable que se les haya dado paso a las plataformas tecnológicas que violan las leyes del Tránsito y solo favorecen el negocio de un grupo minúsculo de personas que buscan apoderarse del sistema.

Por su parte, conductores de los selectivos también rechazan dicho decreto, analizan acciones próximas a tomar para pedir a las autoridades que cumplan con la normativa que no debe crear fueros ni privilegios para nadie.

En tanto, Andrés Echandi, gerente general de Uber Centroamérica, dijo que el decreto que rechaza el derecho de los usuarios de elegir cómo y dónde se pueden movilizar, va a afectar a los más de 225 mil usuarios y 8,000 socios conductores, con relación a las limitaciones que, según él, impone el documento.

Aseguró que con las restricciones en la circulación y el cobro en efectivo, más del 80% de la población no podrá hacer uso del servicio por no contar con una tarjeta de crédito.

Tiene más de tres años en el país. El 52% de los usuarios pagan sus viajes en efectivo, 34% de los pasajeros son foráneos.
Etiquetas
Más Noticias

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación