el-pais -

Dieron la milla extra, pero se llevaron la corona y el título de la embajadora cultural 2024 de la Comarca Ngäbe Buglé

Unas 14 aspirantes midieron sus talentos y conocimientos en el XII Festival Interuniversitario Meri Bä Nuäre en Llano Ñopo.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

La estudiante Iris Cedeño, ganadora de la corona del XII Festival Interuniversitario Meri Bä Nuäre 2024, manifestó a día a día varias experiencias y satisfacciones que le dejó este certamen, realizado en Llano Ñopo, Comarca Ngäbe Buglé, recientemente. 

Esta joven, de 19 años de edad, compartió que fue la primera vez que la Universidad Especializada de las Américas (Udelas), con sede en Chichica, participaba de este concurso, que resalta las costumbres y tradiciones del pueblo ngäbe y buglé. 

"Meyi Terabo", su nombre en lengua ngäbe, indicó que su pueblo natal es Cerro Gavilán, ubicado en el corregimiento de Diko, perteneciente al distrito de Munä. Esto significa que ella tiene que caminar dos horas y medias para llegar a punto donde puede abordar el transporte hacia Udelas-Chichica.  Luego, hace un recorrido de media hora en auto. La barra, que fue muy numerosa, cada estudiante costeó sus propios gastos. 

 

 

Una semana antes del concurso, la agenda fue muy apretada, fueron "días de locos", pero hoy suspira y recuerda que todo valió la pena. Como muchos otros grupos culturales, no contaban con fondos para invertir y destacarse, pero unieron esfuerzos y entre todos sus compañeros lograron una buena delegación, pese a  que no tenían transporte y enfrentarse a carreteras en mal estado. 

Cedeño cursa el segundo año de la Licenciatura Bilingüe Intercultural con especialización en Pedagogía. El día de esta entrevista no la pudo realizar en la mañana, pues se encuentra realizando una práctica en la Escuela de Alto Estrella donde atiende a unos 200 alumnos.  

 

 

Su objetivo es que las actuales y futuras generaciones no pierdan la esencia de su lengua materna, ya sea en ngäbere o buglere. Además de fortalecer las costumbres y tradiciones, de tal manera que los alumnos se sientan orgullosos de ser indígenas y preservar todas las manifestaciones culturales con que cuentan.

Y ella pone el ejemplo. Tanto es así que durante el certamen, en la competencia de talentos, hizo una magistral presentación sobre la confección de la "chácara de pita", donde contó al público en detalle el trabajo que representa esta pieza fundamental y que debería lucir todo ciudadano de la comarca, pues además de ser una herramienta de mucha utilidad, les afianza su identidad cultural. 

 

 

Este y otros temas, como embajadora cultural, pretende plantearlos a las autoridades y tomadores de decisiones en la Comarca Ngäbe Buglé. 

Al expresar su agradecimiento, mencionó a Ariel Rodríguez, coordinador de Udelas-Chichica, quien estuvo allí incentivándola a llegar a hacer su presentación en nombre de la universidad. 

Por otro lado, mencionó a su esposo Wilfredo Samudio, de quien dijo que fue su motivador personal, el traductor y quien la asesoró en su proyección para sus diversas presentaciones. En fin, con él trabajó cada detalle para hacer un buen trabajo ante los espectadores. 

 

 

También agradeció al grupo de danzas que le acompañó, pues se lucieron y lo dieron todo hasta salir con ella cargada sobre los hombros del lugar del evento. Ahora bailaban con más fuerzas, pese a que el certamen tardó más de 12 horas. 

 

 

Al día siguiente, cuando llegaron a Chichica, todavía hubo danzas en plena calle y se iban sumando más personas, pues la alegría de este grupo cultural era contagiante. 

Ahora quedan retos por cumplir y la visión en la mente de que como embajadora cultural tiene que inculcar lo valioso con que cuenta su cultura comarcal por el bien de las presentes y futuras generaciones. 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar