el-pais -

Detectan irregularidades en 56 alquileres de estacionamientos​

Las empresas que persisten con esta práctica han sido verificadas y orientadas en visitas anteriores, y se les ha indicado que este sistema no es aceptable, pero continúan con esta práctica.

Redacción web

Durante verificación realizada por Metrología de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) a 65 locales que alquilan el servicio de estacionamientos, en la ciudad de Panamá, 9 cumplieron de manera satisfactoria con todos los parámetros revisados y 56 resultaron con anomalías.   

También puedes leer: ¡El niño de los ojos de Jehová! Milka Rodríguez está en la dulce espera de un varón 

 

Entre las anomalías más frecuentes en los locales privados de estacionamientos, se encuentran las siguientes: el tamaño de las letras del letrero, de 60 comercios verificados, 43 no cumplieron; anuncian todas las condiciones para el cobro, de 65 estacionamientos 26 incumplieron; el cobro es cónsono con el tiempo utilizado, en este aspecto solo pudo verificarse en 53 comercios de los cuales 40 cumplieron y 13 no cumplieron.  Cabe señalar que para verificar esto último, se debe contar con la factura que se le entrega al usuario, y no en todos los casos se logra obtener dicho documento.

 

Algunos de los hallazgos detectados durante este operativo de la Acodeco, fueron: en algunos locales, el operario registra el tiempo utilizado por el usuario, con sus relojes personales y le entregan un trozo de papel con la hora escrita a mano, al retirarse el consumidor toman nuevamente la hora de sus relojes y hacen el cálculo de manera manual. 

 

Otra práctica detectada y que no ofrece transparencia al consumidor, radica en sistemas en los que el dispositivo de entrada suministra un tiquete o tarjeta la cual, al momento de salir, el consumidor se la entrega al operario de la caseta de cobro, quien la registra en un escáner que es parte de un sistema computarizado y el operario, al hacer este registro, le indica de manera verbal al consumidor el monto a pagar.  Con estos sistemas, el consumidor no cuenta con un mecanismo para hacer el cálculo correspondiente y corroborar si el cobro es cónsono con el tiempo utilizado.  Toda la información sobre las horas de entrada y salida queda registrada en la factura fiscal que se le entrega al consumidor, posterior al pago, pero sí el mismo quiere hacer el cálculo, antes de pagar, para confirmar que el cobro sea acorde con el tiempo utilizado, no tiene la información.

 

La ley establece que no se permite el cobro por fracción o redondeo al alza, y en esta verificación se detectó una gran cantidad de comercios que debido a que el cobro lo hacen con la impresora fisca, la cual está programada a dos cifras después del punto decimal, el sistema de manera automática hace el redondeo hacia el alza.  Estas impresoras son programadas por la DGI e inclusive mantienen un sello de seguridad colocado por la entidad, con el fin de que nadie la pueda manipular, es decir, interferir en la programación.  Por esta razón en el cobro final se observa un redondeo al alza.

También puedes leer:  'Primos', la serie animada de Disney llena de estereotipos racistas que tiene a Latinoamérica molesta 

 

Se encontraron comercios que cobran la fracción de minuto, lo cual está prohibido por la ley, algunos lo cobran sin anunciarlo, es decir, programan los sistemas de cobro para que cobren el minuto o fracción y otros hasta lo anuncian en los letreros.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood