el-pais -

Destacan resiliencia del Canal de Panamá ante impacto de la pandemia

La UNCTAD fue creada, en 1964, para asuntos relacionados con el comercio, las inversiones y el desarrollo.

Redacción web

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por su sigla en inglés) destacó la resiliencia y capacidad del Canal de Panamá de adaptarse a la realidad que impuso la pandemia, a fin de proteger a su equipo humano y garantizar las operaciones de la vía.

“El Canal de Panamá es tan resistente como su personal, y se adaptó a la nueva normalidad rápidamente, incluidos los nuevos protocolos de seguridad, los retos relacionados con el teletrabajo y, en particular, a la incertidumbre”, indica la UNCTAD en su Informe Marítimo para el 2020, enfocado en los efectos de la pandemia.

 

También puedes leer: Mariano tuvo que negociar con Kim Ng 

El informe incluye al Canal de Panamá como una de las organizaciones analizadas con lecciones aprendidas durante la pandemia, y cuyo caso demuestra que “todo está sujeto a mejora constante y continua. Una situación fluida requiere ajustes frecuentes”.

“La pandemia ha sido todo menos predecible. Todos los procedimientos y medidas han tenido que ser constantemente revisados ??para mejorar, y un liderazgo firme y humano ha sido necesario con el fin de tomar decisiones difíciles y oportunas con información limitada”, agrega el documento.

UNCTAD menciona que el Canal de Panamá utiliza la innovación y las comunicaciones como herramientas claves para mantener la continuidad de las operaciones y hasta el ánimo de la fuerza laboral.

“El Canal de Panamá mantuvo comunicaciones regulares con los clientes para mantenerlos al día con la situación en Panamá y utilizó diversos canales para enviar información a los empleados con respecto a asuntos operativos y administrativos, compartir métodos y consejos para prevenir transmisión comunitaria y para brindar apoyo psicológico”, apunta el informe.

La UNCTAD fue creada, en 1964, para asuntos relacionados con el comercio, las inversiones y el desarrollo, es el principal órgano de la Asamblea General de la ONU. Está compuesta por 195 miembros, y apoya a los países en desarrollo en su incorporación a la economía globalizada.

Entre las innovaciones implementadas, la UNCTAD resalta las rutinas de ejercicios y conciertos virtuales difundidos por la organización a través de medios digitales como las redes sociales, así como una aplicación de viaje que permitió darles seguimiento a los colaboradores que utilizan el sistema de transporte interno.

El informe refleja las acciones adoptadas en el Canal de Panamá para asegurar el bienestar del equipo humano, lo que implica medidas para mitigar el riesgo de contagio.

 

También puedes leer:  Ingrid De Ycaza: 'Me ha ayudado mucho equivocarme' 

 

“Al mismo tiempo, el arribo de buques seguía siendo elevado y tales medidas eran claves para garantizar la seguridad y disponibilidad de la fuerza laboral, al tiempo que se mantenían operaciones eficientes y sin problemas para los clientes”, destaca el organismo de Naciones Unidas.

Entre las operaciones de tránsitos, UNCTAD recuerda el tránsito de los cruceros Zaandam y Rotterdam en marzo pasado en medio de la pandemia, el cual fue autorizado por razones humanitarias y siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental