el-pais -

Destacan aportes a la conservación y promoción de los pueblos originarios en Panamá

Redacción / día a día

 

El Ministerio de Cultura (MiCultura) realizó un homenaje para concluir la celebración del Mes con los Derechos de los Pueblos Originarios.

En el evento, decenas de organizaciones indígenas fueron galardonadas  por su trabajo en la promoción y conservación de algunas costumbres y tradiciones de estos siete grupos aborígenes del país.

Algunos han innovado en la promoción de su cultura, por ejemplo, la creación de un canal de televisión, redes sociales y organizar eventos culturales de caracter internacional, entre otros.

 

 

Entérate: Crean la Secretaría de la Mujer Cafetalera en Chiriquí

 

No obstante, también se reconoció a aquellos líderes indígenas que desde hace décadas han hecho aportes significativos tanto en la organización política de la comarca, traducción de documentos, rescate de sus lenguas, promoción turística y cultural, empoderamiento de las mujeres y la juventud, etc.

Durante el mes de agosto también hubo el Encuentro "El lenguaje de la danza" con la participación de grupos originarios y estudiantes de la Escuela Nacional de Danza y Bellas Artes de la Universidad de Panamá.

Esta actividad, que también se enmarca en las jornadas de celebración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España.

 

 

Chequea esto: Presidente de Panamá afirma que no tolerará la corrupción en su Gobierno

 

Por otro lado, destacaron los foros sobre juventud, mujer, tierra y naturaleza, un recital poético, exposiciones fotográficas virtuales, festivales artesanales presentación de danzas y diseño de modas tradicionales y contemporánea, entre otras forman parte de las actividades que se han organizado como parte del encuentro de los pueblos indígenas. 

Una de las iniciativas contempladas es “Panamá Poliglota”, que está enfocado en un Panamá Multilinguístico, cuyo esfuerzo es interinstitucional que busca promover durante el citado mes una extensión del Día Internacional de los pueblos indígenas y como avance al inicio del Decenio de las Lenguas Indígenas 2022-2032.

Según Ema Gómez,  de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, “con esta propuesta buscamos promover nuestras raíces ancestrales, difundir el aprendizaje de las Lenguas Indígenas panameñas, sus publicaciones y mecanismos para que sean incluidas en los textos informativos, en museos, en letreros, es decir en toda la información general”.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

Mundo El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció en Lima, informa su familia

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'