el-pais -

Desarrollan plan piloto de recolección de muestras biológicas de ADN en centros penitenciarios

¡Ojo! El proceso de recolección de muestras lo realiza el Imelcf de manera voluntaria en la población penitenciaria.

REDACCIÓN Día A Día

Con la toma de 761 muestras inició en el centro penitenciario de Chiriquí el Proyecto Piloto de Recolección de muestras biológicas “ADN” en los centros penitenciarios de Panamá, iniciativa interinstitucional entre el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá (Imelcf), la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), Procuraduría de la Nación y el Órgano Judicial.

También participan los ministerios de Gobierno y Seguridad, Centro de Identificación Humana, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte de Texas (UNTCHI).

El  proyecto es  financiado por una subvención de la oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL  por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

 

 

 

 

Con este paso, Panamá se sitúa dentro de más de 50 países del mundo en contar con una base y banco de datos de ADN y el primero en Centroamérica, que incluye a personas privadas de libertad, con la finalidad de identificación con fines humanitarios.

Euclides Joel Castillo G., director General del  Sistema Penitenciario, destacó que este proceso científico ha sido un éxito en con la toma de muestra en el centro penitenciario de Chiriquí y recalcó que se inició la sensibilización en el centro femenino de rehabilitación Los Algarrobos con dos capacitaciones, identificación que servirá para realizar un balance científico en los centros penitenciarios. 

“Esto es un avance no del Imelcf y la DGSP, esto es un avance de la República de Panamá como Estado, el cual no podía ser llevado sin respaldo interinstitucional y de la  Universidad del Norte de Texas y el INL”, manifestó Castillo.

Mientras que José Vicente Pachar Lucio, director General del Imelcf, señaló que “El ADN es una huella única y personal que tenemos todos. Cada uno de nosotros posee un ADN distinto, un código genético que nos diferencia de todos los demás”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello