el-pais -

Denuncian que Gobierno de Cortizo busca apropiarse de EPASA de forma ilegal, afectando la libertad de expresión

El gobierno busca tomar, a través del control del Órgano Judicial, tres periódicos, en medio de una campaña política para reelegirse.

Tomado del Panamá América

El gobierno de Laurentino Cortizo, bajo la manipulación del Órgano Judicial, dio un paso más en la dirección de apropiarse indebidamente del grupo editorial EPASA, que produce los diarios Panamá América, Crítica y Día A Día.

Todo en medio de una abierta campaña electoral donde el actual vicepresidente, José Gabriel Carrizo, busca imponer su candidatura presidencial para las elecciones de mayo próximo.

Así lo denunciaron abogados panameños y estamentos internacionales que en julio de este año se declararon en estado de alerta por un fallo del segundo juzgado liquidador donde se ordena el decomiso de las acciones del grupo Epasa a favor del Estado, incluyendo la toma del control administrativo de estos medios por parte del Gobierno de turno.

Esta semana, un tribunal superior confirmó en segunda instancia el fallo poniendo al gobierno de Cortizo, en su ruta ilegal por controlar este grupo de medios, en medio de la campaña política donde su gobierno intenta reelegirse a pesar del rechazo de los panameños, tal como indican las encuestas.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

Para el abogado constitucionalista, Miguel Antonio Bernal, es evidente que hay una voluntad de apropiación indebida de parte del Gobierno de turno y concretamente el presidente Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo de apropiarse de EPASA "como en la mejor época de los militares".

"De hecho, tienen en su Gobierno como viceministro a uno de los artífices del manejo de EPASA durante la dictadura, así que esto no es una sorpresa", denunció Bernal.

Señaló que esta ha sido la práctica de esta administración, "tenemos al frente a un Gobierno autoritario que ha traicionado al país y que está dispuesto a derramar sangre con tal de continuar en el poder. Definitivamente, esto que están haciendo es un golpe contra la libertad de expresión y el derecho a la información".

Para los representantes y apoderados judiciales de EPASA, esta orden de decomiso de las acciones es ilegal, ya que la sociedad EPASA nunca fue parte del llamamiento a juicio en el llamado proceso New Business.

Gilberto Cruz, apoderado judicial de EPASA, explicó que esta investigación tiene su génesis con las notas AN/SG/Nº246-17 y AN/SG/Nº249-17 fechada 8 de febrero de 2017 y remitidas por el Secretario General de la Asamblea Nacional de Diputados, Franz Weber a la entonces procuradora Kenia Porcell.

Producto de esta investigación, la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado ordena el comiso de las acciones de la sociedad TPAHC, CORP, la cual por conducto de la investigación era la propietaria de las acciones de la sociedad Editora Panamá América, S.A. (EPASA).

Ante ello, es importante señalar que dentro de la Vista Fiscal Nº 15 de 17 de marzo de 2021, no se encuentra una recomendación de llamamiento a juicio para la sociedad Editora Panamá América, S.A., ni para su representante legal, por consiguiente he allí donde nace la ilicitud de las actuaciones de la Fiscalía Especializada de Crimen Organizado y que ha sido flagrantemente convalidada por la Juez de la Causa Baloisa Maquínez, indicó Cruz.

Señaló que estas autoridades judiciales, en todo sentido, han vulnerado el derecho de defensa y el debido proceso, al no ordenar ser escuchada, la sociedad EPASA a través de sus representantes legales en un juicio público y oral.

"Por lo que el contenido del llamamiento a juicio y consecuentemente de la sentencia condenatoria, en la cual ordena la disolución de la sociedad, representan un fallo lesivo y contravienen con el precepto constitucional indicado en el Artículo 17, 19 y 32 de la Constitución Nacional".

Cruz manifestó que este hecho ha sido recientemente ratificado por el Segundo Tribunal de Justicia "en un bochornoso fallo que incluso deja en evidencia la manipulación del sistema de justicia".

Ello empeora la actuación de la justicia, cuando, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Cecilio Cedalise, ordenó suspender cualquier actuación bajo el escenario de la admisión de un Amparo de Garantías Constitucionales.

"Es importante establecer que este ha sido un proceso ilegalmente orquestado con varios brazos políticos que desconocen el debido proceso, el derecho y la buena práctica en la que incluso con el aval de una juez inquisidora han desconocido tratados internacionales, la existencia del delito precedente, y aún más han dejado un grupo de familias en indefensión por la indebida aplicación de la normativa jurídica, situación que ha sido ratificada por un Tribunal Superior manipulable y que demuestra una vez más que la justicia panameña, está de cabeza!", sostuvo Cruz como representante judicial de EPASA.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

Mundo El puñetazo que rompió la amistad entre Vargas Llosa y García Márquez y partió el boom latinoamericano

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

El País Se arma el merecumbé en la Asamblea por pago de quincena en cheque

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

El País Lluvia de balas deja varias personas heridas en Colón

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles