el-pais -

Defensoría presenta informe preliminar de observación electoral

Se pudo determinar que 221 mesas fueron instaladas posterior a la hora fijada para el inicio oficial establecido.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Un total de mil 776 mesas en 251 centros de votación, correspondiente al 26.1 % del padrón electoral a nivel nacional, observó el equipo especial de voluntarios y funcionarios de la Defensoría del Pueblo, conformado por más de 350 colaboradores, durante el proceso de elecciones del pasado domingo 5 de mayo, según dio a conocer la institución en su informe preliminar como observador electoral.

En el transcurso de esta labor se pudo evidenciar 163 incidencias relacionadas con acceso al centro de votación, la mayoría de las cuales correspondió a retraso en el horario de apertura de éstos; casos de custodios que impidieron el ingreso de miembros de partidos políticos, en particular en los centros de privación de libertad y obstrucción del acceso al centro de votación a los miembros de mesa y/o a representantes de partidos políticos, entre otros. Otra incidencia importante registrada es que en la mayoría de los centros de privación de libertad el proceso de votación inició pasada las once de la mañana.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

En cuanto a la instalación de mesas, se pudo determinar que 221 fueron instaladas posterior a la hora fijada para el inicio oficial establecido y en 359 mesas la votación se inició más tarde de lo establecido. Igualmente se comprobó que en otras 359 mesas se pudo haber limitado la privacidad del voto, en 68 mesas las personas dentro de grupos en situación de vulnerabilidad como personas mayores o con discapacidad, no tuvieron prioridad de paso para ejercer su derecho. Mientras que 59 incidencias se reportaron sobre la posible coacción o influencia, indebida a los votantes por parte de terceros dentro o cerca del centro de votación.

Durante la etapa de cierre y escrutinio, se detalla que se dieron 30 incidencias en los centros de votación en los cuales se restringió la transparencia en el conteo de votos. Además, se registraron 22 incidencias de centros de votación o mesas con demoras injustificadas. Y 18 incidencias por falta de integridad de las urnas, lo que representa una grave preocupación.

 

 

 

Un hecho que destacó la Defensoría del Pueblo fue la total transparencia con que se transmitieron los resultados, de manera pública y sin incidencia alguna, toda vez que los datos eran actualizados a medida que se iba obteniendo la información en tiempo real.

“Sin embargo el gran perdedor en estas elecciones fue el voto electrónico y aplaudo la intervención de la Universidad Tecnológica quien manifestó que no había sido producto de ‘hackeo’ el código fuente pero nos ha hecho retroceder diez años en el tema de votación electrónica”, destacó el Ombudsman panameño.

Al concluir la conferencia de prensa donde se dio a conocer este informe, Eduardo Leblanc González agradeció a los voluntarios externos y funcionarios que participaron como observadores en este importante proceso electoral y anunció que el informe está disponible en la página web de la entidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk