el-pais -

Defensoría del Pueblo habla con afectados de proyecto hidroeléctrico

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González indicó que los dirigentes exigen el cumplimento de los acuerdos.

Redacción web

Con el propósito de ser mediadores y buscar un entendimiento entre las comunidades afectadas y el Estado (la empresa AES Panamá), el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González junto a su equipo de trabajo, se reunieron este viernes en Bocas del Toro con líderes de las comunidades de Charco la Pava, Valle del Rey, Guayabal y Changuinola Arriba, Nance del Risco y Valle del Risco áreas aledañas al proyecto hidroeléctrico Chan I, las cuales se han visto afectadas por los embalses de los proyectos Chan I y Chan II.

 

También puedes leer: MiCultura entrega las llaves para la restauración de la Aduana de Portobelo 

 

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González indicó que los dirigentes exigen el cumplimento de los acuerdos TRI pactados entre la empresa y el gobierno nacional, no solo el año 2019 sino al momento de los embalses. Nos hemos comprometido con la comunidad a coordinar con los involucrados en el tema y buscar una fecha para iniciar la mesa de diálogo, agregó Leblanc González.

Hemos podido identificar un cúmulo de necesidades que tienen las distintas comunidades y que hoy día son más visibles, no solo por el tema de la pandemia, sino también a causa de las inundaciones provocadas por los embalses del proyecto Chan I y Chan II, manifestó el Defensor del Pueblo.

Durante la reunión los dirigentes exigieron el cumplimento de los acuerdos pactados en materia de desarrollo social de la comunidad, educación, salud, carreteras y la titulación de tierras colectivas. Es importante señalar que el 26 de noviembre de 2009, se firmó un acuerdo tripartito entre el Estado, la empresa y la comunidad, en el que la Defensoría del Pueblo, ha actuado como observador.

 

También puedes leer: Hieren a varias personas en la ciudad de Colón tras balacera 

 

La Defensoría del Pueblo está facultada por la Ley 7 del 5 de febrero de 1997, para mediar en los conflictos que se presenten entre la administración pública y los particulares, con la finalidad de promover acuerdos que solucionen el problema, siempre y cuando las partes acepten.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar