el-pais -

Decomisan más de mil paquetes de droga y detienen a 5 extranjeros

La entidad explicó que en el primer operativo se interceptó una lancha "artesanal" con dos motores y un doble fondo.

Panamá/EFE

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) decomisó la madrugada de este martes 27 de agosto un total de 1.566 paquetes de droga en dos operaciones desarrollados en aguas del Pacífico y detuvieron a dos colombianos y a tres costarricenses.

 

Ver más:  Buscan reabrir Caipi afectado por desborde de aguas de excretas en Colón 

 

La entidad explicó que en el primer operativo se interceptó una lancha "artesanal" con dos motores y un doble fondo, en el que iban escondidos 603 paquetes de droga, en su mayoría cocaína procedente de Colombia.

La embarcación navegaba a tan solo 78 millas de Punta Coco, un penal de máxima seguridad ubicado en una paradisiaca isla del Pacífico panameño, y en ella viajaban dos ciudadanos de nacionalidad colombiana que "no prestaron resistencia" en el momento del allanamiento, indicó a los medios el comisionado del Senan, Luis Rodríguez.

 

Buscan eliminar el tráfico de sustancias 

"La droga (que pasa por aguas panameñas) va generalmente hacia Centroamérica y su destino es el norte", apuntó Rodríguez, cuyo cuerpo de seguridad ha decomisado más de 23 toneladas de droga en lo que va de año.

En el otro operativo, el Senan decomisó 963 paquetes de droga en otra lancha que navegaba por el área de Punta Burica, en la provincia occidental de Chiriquí y cercana a la frontera con Costa Rica, y en la que viajaban tres ciudadanos de ese país.

 

Ver más: Santa Fe de Veraguas se une a los municipios turísticos de Panamá 

 

El pasado 2 de agosto, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) divulgó un informe según el cual los cultivos de coca se redujeron ligeramente en Colombia en 2018 al pasar de 171.000 hectáreas a 169.000, pero siguen en sus cifras más altas desde que comenzaron a calcularse.

Panamá, al igual que el resto de los países centroamericanos, es zona de paso de la droga que se produce en el sur del continente americano y tiene como destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

En 2017, Panamá decomisó la cifra récord de 84,6 toneladas de droga, la mayoría cocaína, mientras que en 2018 fueron al menos 73 toneladas, según datos oficiales. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar