el-pais -

Costa del Este dice sí al reciclaje, pero exigen respeto a los vecinos

El proyecto Costa Recicla, ubicado en Costa del Este, se encuentra suspendido desde hace 11 días.

Didier Hernán Gil
 El proyecto Costa Recicla, ubicado en Costa del Este, se encuentra suspendido desde hace 11 días. Esto luego de que la Dirección de Obras y Construcciones de la Alcaldía de Panamá detectara que se excedieron del área que les estaba permitido construir.  Lea también:Colón acuerda levantar huelga general Se trata de una extensión de 700 metros cuadrados de terreno destinados como fundación sin fines de lucro a un centro de acopio de materiales reciclables.  El director de Obras y Construcciones, Antonio Docabo, indicó que se les otorgó el permiso N. P.C. 33-2018 el pasado 12 de enero, pero tras una inspección se observó una discrepancia con los metros aprobados.  Una vez suspendida la obra, se invitó al constructor, en este caso Inversiones Meregilda, S.A. a aclarar la situación en la Alcaldía para seguir operando dentro del parque ecológico Felipe Motta.Este medio pudo constatar de que la empresa en mención ya presentó un plano y están siendo estudiados por el Municipio de Panamá para su aprobación.  A criterio de Docabo, "lo ideal es asegurarnos de que se cumpla con los permisos  y evitar suspicacia o inconsistencia que evite que se les de  un permiso de construcción".  Aunado a esto, este medio conoció la Alcaldía de Panamá aplicará una sanción, pero no a Costa Recicla, sino a al constructor, es decir, Inversiones Meregilda, S.A. El funcionario no precisó la cantidad, pero sí confirmó que se hará efectiva.  Aún no son terrenos del EstadoPor su parte, el alcalde José Isabel Blandón,  destacó que el terreno del centro de reciclaje no es un parque público,  sino un área privada. Esto significa que habría que esperar a que estas tierras sean traspasadas al Estado para poder decidir sobre ellos.  También instó a la fundación a corregir las irregularidades encontradas e incluir esos cambios en los planos nuevos. 

Blandón recordó que Costa del Este podría correr la misma suerte que Punta Pacífica y explicó lo siguiente: "Es un  desarrollo que dividieron en varios lotes y cada lote tiene un espacio público definido, que lamentablemente el Miviot de la época aceptó como espacio público las áreas sociales de los edificios. Al final Punta Pacífica terminó sin un parque público, es el problema que tendría de Costa del Este. Nosotros no estamos a favor de esa situación, creemos que eso va en contra de un concepto urbanístico, pero es un tema que viene desde  la creación de Costa del Este".  Deben cumplir con el traspaso al EstadoEn tanto, el abogado Alexander González manifestó que  al asignar el uso de suelo como parque a este globo de terreno, la misma Ley 6 de Urbanismo establece que para el ordenamiento territorial y planificación urbanística todo promotor que desarrolle proyectos de urbanización antes de dar por concluido las obras  tiene la obligación de traspasar estas tierras al Estado, pero no se ha hecho.  "Esta ley te obliga a traspasarlo al Estado y se entiende que es un bien de uso público, por lo tanto tiene que ser protegido como tal. Para hacer otro uso, entonces se debe hacer una consulta pública, pero hasta el día de hoy no se ha hecho", explicó González. El abogado añadió que tampoco tienen un permiso de MiAmbiente, de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) ni del Ministerio de Salud. "Ninguna de estas instituciones tenía conocimiento de sus operaciones, hasta que los residentes  empezaron a hacer las denuncias y ninguna ha hecho nada.  Pese a lo anterior, solo el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial  respondió a través del arquitecto Rubén Aguilar, director de Ordenamiento Terrotorial, que en efecto, se debe hacer el traspaso del terreno. El funcionario explica que aunque no les corresponde suspender la obra, enfatiza que el Artículo 413-A del Código Penal indica que "El servidor público que otorgue permisos o autorizaciones para obras o proyectos en parques y plazas existentes que tengan un valor natural, ambiental o cultural a nivel nacional que cambie el caracter de su función  y su esfera pública a privada será sancionado con prisión de seis meses a dos años".  Salud ofrece su versiónEl subdirector de Calidad Ambiental del Ministerio de Salud, Edgardo Villalobo,  confirmó que se le dio un visto bueno a la ONG, pues no se considera que desarrollan una actividad peligrosa. No obstante, aclaró que actualmente allí no se puede mantener ningún material orgánico. De lo contrario tendrían que gestionar los permisos necesarios.  "No hay un esquema de peligro sanitario, pero sí deben adecuar sus instalaciones. Sí le estamos dando seguimiento y se le pidió ordenar, pues la comunidad no quiere allí un basurero", acotó. Esto teniendo en cuenta que el volumen de los materiales reciclado ha aumentado.   Iván Bernal, presidente de la junta directiva del PH Titanium, indicó que  Costa Recicla ha planteado que "los vecinos estamos en contra del reciclaje y segundo que detuvimos la obra. Ninguna de las dos es cierta".  Recordó que "desde el día uno le hemos  aclarado que estamos a favor de ellos y que aplaudimos su trabajo, pero no estamos de acuerdo con la nueva ubicación, y deben respetar a los vecinos que han levantado su voz a lo que están haciendo. No detuvimos la obra, fue la Alcaldía".

 Otras acciones de la comunidadEste caso, en el que se ha instalado un centro de reciclaje  en un área verde o de uso público ha sido motivo hasta de una denuncia, la cual reposa en la Casa de Justicia Comunitaria de Parque Lefevre desde el pasado 3 de marzo.  Esta acción de los residentes de Costa del Este exige la suspensión de obra hasta que se dirima  la denuncia comunitaria en contra de la sociedad Inversiones Meregilda, S.A. El nuevo centro será cuatro veces mayorEl presidente de Fundación Costa Recicla, Gabriel Vives,  respondió a la comunidad mediante nota fechada el 30 de enero de 2018, que luego de una reunión con residentes se ha ido dando respuesta a sus inquietudes. Por ejemplo, precisó que para atender la afluencia de vehículos se encuentra en construcción los estacionamientos suficientes con miras a no afectar la vías públicas ni a terceros. Mientras que para una correcta disposición de los materiales se tiene previsto elaborar una pared de bloque cerrada con ventanillas donde se ubicarán los materiales a reciclar. Esto significa que el trabajo de separación de materiales no quedará  a la vista de los residentes. Para un mayor control de las operaciones, Costa Recicla fijará un horario y habrá una guía o monitor que recibirá a los usuarios, de tal manera que se rechace cualquier material orgánico que contamine el resto.  Lea también:Levantan paro en la Profesional e iniciarán clases el 19 de marzo Vives confirmó que el nuevo centro de acopio será cuatro veces más grande que el que tienen en la actualidad y con posibilidad de expansión. Adicionalmente, descartó que el sitio se convierta en un basurero, ya que llevan seis  años de estar funcionando en unas instalaciones que no son las adecuadas, pero que no han puesto en riesgo a los usuarios o vecinos.  
Etiquetas
Más Noticias

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz