el-pais -

Cortizo asegura que no debemos desaprovechar el momento para introducir cambios

La propuesta para dejar establecida en la Constitución la asignación del 6% es un gran avance social.

Redacción web

"El país  tiene hoy dos opciones: mantener la Constitución como está o aprovechar el "momento histórico" para introducirle cambios sociales  profundos como la obligación de que en cada presupuesto del Estado se destine un mínimo del 6% del Producto del Interno Bruto (PIB) para el sector educativo", dijo el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, en un acto en la provincia de Los Santos.

 

Ver más:  Residentes de Nueva Providencia rinde homenaje a la Patria en Colón 

 

Cortizo Cohen aseguró que no debemos desaprovechar el momento para introducir cambios institucionales y además modificaciones sociales importantes para el avance y combate a la pobreza.

La propuesta para dejar establecida en la Constitución la asignación del 6%  es un gran avance social y una reforma que va a ayudar a combatir la pobreza y desigualdad, aseguró el gobernante durante un acto de entrega de 400 títulos de propiedad a humildes familias de la provincia de Los Santos, organizado por la Autoridad Nacional de Tierras (Anati).

 

Hay que buscar el norte

 

El presidente manifestó que para muchas familias panameñas es muy difícil enviar a sus hijos a estudiar al extranjero, pero que esta reforma ayudará sustancialmente a mejorar la calidad de la educacion.

Reiteró el llamado al diálogo a escuchar a todos los sectores con respecto a la propuesta de reforma constitucional.

Indicó que el diálogo es una herramienta fundamental de la democracia que su gobierno nunca abandonará.

 

Ver más:  Artesanos colonenses presentan sus productos a turistas de los cruceros 

 

El presidente hizo entrega el viernes pasado a los 23 sectores que componen el Consejo Nacional de la Concertación Nacinal para el Desarrollo un informe elaborado por un grupo de abogados, que analizó los 96 artículos de las reformas constitucionales aprobadas el mes pasado por la Asamblea Nacional.

El informe incluye 20 modificaciones a 12 artículos que serán evaluados desde la próxima semana y una vez se logre un consenso en su redacción serán enviadas a la Asamblea Nacional para su consideración en la próximas sesiones ordinarias que inician el 2 de enero de 2020.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk