el-pais -

Consejo de Gabinete autoriza al Minsa a presentar ante la Asamblea Nacional proyecto que permite la importación de medicamentos

La iniciativa permitirá que las farmacias negocien directamente con los laboratorios fabricantes generando una rebaja en los precios. Las farmacias pueden asociarse para poder importar.

Redacción

El Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de Ley 16-22 que modifica el literal d del artículo 8 de la ley 24 de 1963 para permitir la importación de medicamentos por las farmacias.

 

El artículo 8 se refiere a la clasificación de los establecimientos farmacéuticos. El literal “d” define a las farmacias como establecimientos dedicados principalmente a la preparación y venta al detal de recetas, medicinas de patente, drogas botánicas, productos químicos, perfumes, cosméticos, y a las actividades propias de las farmacias en los países de mayor progreso económico, en que funcionan fuentes de soda, heladerías, y se le sirven al público artículos propios de su naturaleza y actividad.

Leer también: ¡La pollera impactó en Cali! Ritmos y Tradiciones representó a Panamá en el Festival Colombia Baila

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, señaló que las pequeñas farmacias pueden asociarse para importar y así conseguir medicamentos a mejor precio, siempre y cuando cumplan con los requerimientos.

 

El ministro Sucre explicó al consejo de ministros, que los medicamentos constituyen un producto de primera necesidad para la población porque atiende a la recuperación, rehabilitación y cuidado de la salud de las personas y es responsabilidad del Estado procurar su disponibilidad y accesibilidad de acuerdo a lo conceptuado en el artículo 11 de la Constitución Política.

 

Sucre señaló que la regulación de los medicamentos se encuentra dispersa en un grupo de normas jurídicas, que incluye leyes, decretos ejecutivos y resoluciones, principalmente emitidas por el Minsa, en su mayoría normas técnica cuyo objeto es garantizar la inocuidad y la eficacia de medicamentos, sin embargo, destacó que existen normas que tienen incidencia en el funcionamiento del mercado, lo cual repercute en la disponibilidad y accesibilidad.

 

Indicó que a través de 60 años de vigencia de la ley 24 de 1963 se ha consolidado de manera legal un mercado de medicamentos conformado por mayoristas y minoristas que obliga a farmacias a comprar al por mayor a los intermediarios sin permitirles acceder directamente al laboratorio fabricante y poder comprarles a un mejor costo o poder importar medicamentos que puedan obtener en mejor precio internacional lo que ha dado el funcionamiento imperfecto del mercado donde existe una competencia desigual y poco amplia lo que trae como consecuencia la presentación de precios marcadamente superiores a los que se presentan en otros países por medicamentos idénticos.

 

“Teniendo en consideración que el precio de medicamentos repercute directamente en la accesibilidad de estos, principalmente para las personas de menos ingresos se hace necesario derribar barreras legales que restringen la participación de más oferentes en el mercado. Esta propuesta legislativa está enfocada a permitir que las farmacias, siendo establecimientos farmacéuticos regulados puedan importar fármacos directamente, cumpliendo con las regulaciones que garantice su seguridad, calidad y eficacia, provocando una mayor competencia, lo cual redundaría en más y mejores ofertas”, destacó el ministro Sucre.

 

De acuerdo con la iniciativa que será presentada a la Asamblea Nacional, se hace necesario abrir la competencia del mercado para beneficiar al consumidor.

Leer también: ¡Qué va! El exmarido de Britney Spears podría pasar más tiempo en prisión por nuevos delitos
Etiquetas
Más Noticias

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'