el-pais -

Conforman el Consejo Nacional del Decenio de las Lenguas Indígenas

Desde hace dos años se han realizado consultas digitales y presenciales, talleres, procesos de firmas de convenios, capacitación de acceso a la información a jóvenes.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

En el marco del Decenio de las Lenguas indígenas se instaló en la sede del Ministerio de Cultura (MiCultura), una mesa de trabajo multidisciplinario para conformar una comisión nacional que tendrá la tarea de definir las acciones que contribuyan a la permanencia de las lenguas indígenas. 

Este consejo está integrado por representantes de los doce congresos indígenas de los siete pueblos originarios del país, así como también de instituciones, organismos y gobiernos locales, quienes asumirán compromisos desde sus instancias para la salvaguardia de las lenguas indígenas.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Desde hace dos años se han realizado consultas digitales y presenciales, talleres, procesos de firmas de convenios, capacitación de acceso a la información a jóvenes, con Antai, UNESCO, AECID, y el apoyo de la ATP y Senafront, sobre la importancia de la lengua materna. A ellos se suman los múltiples aportes de instituciones, universidades (MEDUCA, UDELAS), organizaciones de la sociedad civil mediante publicaciones, cine y talleres de creación. 

Esta reunión es el marco para que públicamente se firme una política pública por la lengua materna, donde todos los sectores reafirmen este compromiso país. Se espera que los congresos indígenas escojan las acciones que avalen sus comunidades. 

En esta etapa, los representantes de las entidades que conformarán este consejo mostraron su satisfacción y reafirmaron la importancia que tendrá para el país este proyecto que revitalizará la identidad de los pueblos originarios y la preservación del patrimonio inmaterial como lo es la lengua materna y toda la tradición contenida en ella. 

 

“Hoy consideramos que es un es día histórico, porque el Plan de Acción Global del Decenio Internacional de las lenguas indígenas ya tiene unas directrices mundiales para compartirlo formalmente con las instituciones, organizaciones, con los congresos indígenas, es el compromiso para que el país trabaje para formalizar el aprendizaje de las lenguas indígenas”, expresó Emma Gómez, coordinadora de Patrimonio Cultural Inmaterial.

“La convocatoria fue amplia y masiva y hemos escuchado a todos. Nos sentimos muy contentos de este diálogo donde los asistentes harán la consulta con su congreso sobre cómo se quieren ver. Vimos mucho entusiasmo por lo que formaremos un buen equipo”, subrayó Gomez.

Durante el encuentro se les presentó el resultado de una encuesta/consulta que fue realizada previamente mediante un formulario y que contenía algunas de las acciones y propuestas que fijarán una hoja de ruta y de estrategias para cumplir con los objetivos de este compromiso.

 

 

El evento se inició con el mensaje ministerial a través del secretario general, Ismael Herrera, quien describió todos los procesos realizados del 2022 a la fecha del 2024, y agradeció por la convocatoria alcanzada. "Uno de los retos más complejos para Panamá es disminuir la brecha digital en educación y desarrollo, para ampliar el fortalecimiento de capacidades entre las naciones indígenas que representan la identidad cultural de la nación panameña. Este decenio de las lenguas indígenas nos obliga a trabajar en una red sólida con comisiones comprometidas". 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis