el-pais -

Confirman que niños de la Comarca Ngäbe Buglé con servicio de electricidad mejoran su rendimiento escolar

La fundación Acciona.org midió el impacto de su actividad en este sector del país con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El 77,3% de los hogares que cuenta con el servicio eléctrico de acciona.org en Panamá confirman que los niños han mejorado sus calificaciones en el colegio, según recoge el informe financiado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el impacto el programa Luz en Casa Ngäbe Buglé en Panamá.

El 75,2% de los encuestados destaca que un beneficio clave del acceso a la electricidad en los domicilios es que permite un mayor acceso a recursos educativos a través de Internet, lo que facilita formación y cualificación para mejorar su empleabilidad.

 

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

La electricidad se confirma como elemento dinamizador de la economía de las comunidades. Una cuarta parte de hogares con servicio de acciona.org cuenta con un pequeño negocio en su casa y más de un 50% adicional están valorando montarlo.

Estas son algunas de las conclusiones del estudio que analiza y mide el impacto de la actividad de acciona.org en Panamá con el apoyo de la OIT, que financió el estudio tras seleccionar el modelo de la fundación en Ngäbe Buglé como solución de alto impacto para una transición justa.

 

 

La fundación acciona.org proporciona un servicio de electricidad renovable basado en cuotas asequibles a hogares remotos en situación de pobreza. Su actividad en Panamá comenzó en 2018 y ya presta servicio a 20.000 personas en más de 3.600 hogares de la Comarca Ngäbe-Buglé.

Los resultados de estudio ratifican que el acceso a la electricidad es un elemento de progreso gradual en la renta. El 56,2% de los hogares indica que el servicio les ha permitido generar más ingresos y el 54,6% destaca que tiene más capacidad de ahorro. Más de la mitad de los hogares indican que han reducido su gasto para disponer de luz y calor, con un ahorro medio de $5,8 mensuales. 

 

Los beneficiarios de acciona.org corroboran que el incremento gradual del uso de la electricidad en la vida cotidiana genera nuevas posibilidades de prosperidad. Así, las familias han pasado de demandar electricidad para iluminación y carga de un teléfono móvil, a demandar energía para emprender un negocio, cargar varios dispositivos a la vez, contar con refrigeración y aumentar significativamente la iluminación de los hogares. Desde el punto de vista operativo, los equipos y sistemas fotovoltaicos instalados han demostrado su flexibilidad y capacidad para dar cobertura a este uso creciente.

Un último indicador destacado del informe es que el 68,9% de los entrevistados asegura que la electricidad ha mejorado la salud de la familia y el 61,8% indica que han disminuido los accidentes, como consecuencia de la sustitución de velas y combustibles fósiles.

 

 

El estudio también ha puesto en valor la cohesión social y el carácter comunitario inherente al programa Luz en Casa, fundamental para lograr el éxito en su implementación. Los resultados muestran que más de una tercera parte de los hogares encuestados participan en actividades vinculadas a la operación del programa y en el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos.

Junto a la realización del informe del impacto, el premio de la OIT ha permitido abordar iniciativas de formación en torno al Convenio 169 sobre pueblos indígenas con líderes comunitarios y emprendedores, así como sobre metodología para la creación de negocios sostenibles, con especial incidencia en el colectivo de mujeres. 

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas