el-pais -

Comité Interinstitucional adelanta proyectos de turismo y cultura en Colón

Ya se empezó la obra de restauración del Fuerte San Lorenzo, y en las próximas semanas se realizarán los actos públicos para la restauración de los distintos fuertes en Portobelo.

Diomedes Sánchez

 

El Comité Interinstitucional en Colón tiene la responsabilidad del proyecto “Portobelo de Colores” y de la restauración del edificio de la Aduana de Portobelo, que inició la pasada semana y que va a representar fuentes de trabajo para los lugareños, informó Carlos Aguilar, ministro de Cultura. 

 

Indicó que se empezó  la obra de restauración del Fuerte San Lorenzo, y en las próximas semanas también se realizarán los actos públicos para la restauración de los distintos fuertes en esta comunidad. 

 

Estos proyectos buscan el rescate del Patrimonio Histórico, esto con la colaboración de la comunidad, "pero también pretendemos reforzar el apoyo al patrimonio inmaterial, que en este caso es la cultura congo", señaló Aguilar.

 

Aguilar añadió que tanto a nivel turístico como cultural, la mirada está fijada en los distritos de las costas de la provincia de Colón.

Leer también: Ministro Sucre se reúne con autoridades de la comarca Ngäbe Buglé

 

“Con el Proyecto Portobelo de Colores, cada casa que no esté dentro del Patrimonio Histórico, se va a convertir en una obra de arte de ahora en adelante y será pintada por los moradores de la comunidad, que forman parte de las distintas organizaciones sociales y que tiene que ver con lo temas culturales, basados sus temas en la pollera congo y sus colores”, añadió el Ministro de cultura. 

 

Aclaró que no todas las viviendas serán pintadas debido a que en estos momentos existen un plan de reasentamientos de algunas que se encuentran dentro de los monumentos históricos. “No van a ser mandadas a otros lugares se van reubicar en la misma comunidad”, dijo. 

 

En cuanto al tema del Patrimonio Histórico y el hecho del que el mismo no permita que sean demolidas algunas estructuras dentro del casco de la ciudad de Colón, entre ellas la Casa Wilcox,  Aguilar, aseguró que existe otro equipo de trabajo en donde además de MiCultura, participa la Gobernación de Colón, la Alcaldía, el MIVIOT, los Bomberos, SINAPROC, que buscan alternativas. 

 

“La idea no es paralizar las inversiones en la ciudad de Colón, pero tampoco podemos destruir nuestros patrimonios históricos, y en esas mesas de trabajo en donde se está incluyendo a la Cámara de Comercio de Colón, se trata de verificar casas por casa y ya tenemos un censo, sabemos cuáles están fuera de la ley, esas ya se van a ir demoliendo”.

 

Sin embargo advirtió que en el centro de la ciudad hay que ser más cuidadoso, y poniendo como ejemplo a la propia casa Wilcox. 

 

Añadió  que hay que protegerla, “yo sé que mucha gente dirá, pero es que restaurarla sale más caro, pues más caro es perder nuestra identidad, nuestra historia y nuestro patrimonio, habrán algunas edificaciones icónicas, que deben restaurarse y otras que deberán ser demolidas, luego que este censo este listo, entre todos se tomaran las decisiones. 

 

Puntualizó que Panamá es un país rico, el problema es que veces el dinero no está dirigido a las cosas que deben ser importantes y algunos piensan que cuidar la historia y esos sitios históricos, es un gasto, cuando en verdad es una inversión que se va a redituar en turismo, más inversiones para la provincia. 

Leer también: Culmina proceso de vacunación dirigido a los adultos mayores del 8-7
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk