el-pais -

Colegios en Arraiján buscan estrategias para iniciar clases

Durante una asamblea general de docentes del IPT Fernando De Lessep se acordó conformar grupos de 20 alumnos, los cuales recibirán clases presenciales de forma alternada durante los próximos meses.

Eric Montenegro

 

Los dos mayores colegios de premedia y media en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, alistan diversas estrategias para el inicio de clases el próximo 14 de marzo, debido a diversos problemas de espacio, equipamiento e infraestructura.

 

En el IPT Fernando De Lessep, la dirección del plantel se ha visto obligada a formar grupos de 40 alumnos para así dar cabida a la matrícula de 2 mil 800 escolares.

 

Durante una asamblea general de docentes se acordó conformar grupos de 20 alumnos, los cuales recibirán clases presenciales de forma alternada durante los próximos meses.

Leer también: La ONU ha verificado 1.335 víctimas en la guerra en Ucrania, 474 muertos

 

En esta reunión los educadores acordaron además realizar acciones de fuerza para lograr que el Ministerio de Educación (Meduca) culmine el proyecto de diseño, planos, construcción y remodelación.

 

El costo de este proyecto era de $8.424.238 y debía ser entregado en su totalidad el 17 de mayo del 2018.  Debido a diversos conflictos el proyecto se mantiene estancado.

 

Con anterioridad el Meduca informó que se instalaría varios módulos (aulas temporales) en este centro escolar para resolver el problema de hacinamiento, los cuales aún no se realizan.

 

Estos módulos también serían instalados en la escuela Stella Sierra, Roberto F. Chiari y Bilingüe El Tecal.

 

Ricardo Sánchez, viceministro de Infraestructura del Meduca, aseguró que se cumplirá con el compromiso de instalación de los módulos en el IPT Fernando De Lessep; además de dar seguimiento al proyecto aún pendiente.

 

Por parte de los docentes del colegio Cristóbal Adán Urriola (CADU) se acordó que las clases se impartirán con guía de aprendizaje y apoyos virtuales.

 

La razón de ello está en los problemas de mobiliario (sillas, tableros, murales, escritorios), falta de agua potable pese a contar con un tanque de almacenamiento de 10,000 galones; además de tanques sépticos totalmente colapsados.

Leer también: Los 5 estudios médicos que toda mujer debe hacerse
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'