el-pais -

CCIAP aboga por una reforma total a seguridad social de Panamá

La CCIAP lamentó que no haya progresado “un diálogo nacional que buscara soluciones permanentes a los problemas” del Seguro Social.

Panamá, Panamá/EFE

 

Los empresarios de Panamá insistieron hoy 26 de agosto, en que la Caja de Seguro Social  (CSS), debe ser radicalmente reformada para evitar el colapso del sistema, y que el próximo quinquenio es la “última oportunidad” para llevar a cabo ese proceso dentro de parámetros “de estabilidad y paz” democráticos.

 

Lea también:Águila Harpía: poderosa, veloz y amada por los panameños

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), que agrupa a más de 1.600 empresas de 15 sectores económicos, reiteró su propuesta de que la administración de la CSS debe ser divida en dos partes independientes: una para la atención de la salud y otra para las pensiones.

Esa reingeniería estructural, que ha sido “demorada por sucesivas administraciones” llevando a la CSS a la “compleja situación que vive“, debe ser acometida por el gobierno que asumirá las riendas de Panamá en mayo de 2019 por un período de cinco año, dijo la CCIAP.

“Existe la coincidencia generalizada de criterios en cuanto a que en los próximos cinco años Panamá tiene una oportunidad última de llevar a cabo -dentro de parámetros democráticos, de estabilidad y paz- las transformaciones necesarias para afianzar progreso y bienestar colectivos, en términos de participación, inclusión y justicia social. Y el Sistema de Salud y la Seguridad Social es una que no podemos dejar pasar“, argumentó.

 

CCIAP aboga por separar los servicios de la CSS

 

La CCIAP lamentó que no haya progresado “un diálogo nacional que buscara soluciones permanentes a los problemas” del Seguro Social, y destacó “que la falta de estudios actuariales impide tener un panorama certero sobre las realidades financieras” de organismo.

Aunque no existen cifras actualizadas, el Gobierno panameño ha admitido que las finanzas del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IMV) están debilitándose cada día por el aumento del número de jubilados y pensionados y la disminución de los aportes.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó en el 2016 a Panamá reformas para abordar el agotamiento de su fondo de pensiones, previsto para la próxima década según han anunciado fuentes oficiales.

En mayo pasado, el presidente panameño, Juan Carlos Varela, nombró a Luis Carlos Pimentel como tercer actuario de la CSS. 

 

Lea también:El arroz de IMA sigue dando de qué hablar, piden más investigaciones

“La Junta Técnica Actuarial debe considerar los factores económicos, sociales y biométricos que condicionan el desarrollo del régimen de la seguridad social, la expectativa de vida de acuerdo con las tablas nacionales de mortalidad“, entre otros estudios, en base a los cuales debe presentar un informe (...) sobre la situación actuarial del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte“, dio entonces el Gobierno.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'